Escuelas Oficiales de Idiomas: el calendario de las pruebas de certificación

La Dirección General de Política Lingüística ha establecido el calendario de matriculación y de realización de las pruebas de certificación de los diferentes niveles e idiomas en las escuelas oficiales de idiomas. El calendario está disponible en el ‘Diario Oficial de la Generalitat Valenciana’.

Según los organizadores, la nueva convocatoria da continuidad a las mejoras que se introdujeron el curso pasado. Cabe recordar que todo el alumnado de las escuelas oficiales de idiomas, oficial y libre, tendrá la posibilidad de poderse examinar en la convocatoria extraordinaria de septiembre solo de las destrezas no superadas en la convocatoria ordinaria.

Además, la realización de la prueba extraordinaria de septiembre tendrá lugar en la misma escuela donde fue realizada la prueba de la convocatoria ordinaria.

Por otro lado, como principal novedad cabe destacar que el alumnado no matriculado en la Escuela Oficial de Idiomas durante el curso 2017-2018, es decir, el alumnado libre, que supere tres de las cuatro destrezas de la prueba de certificación, podrá matricularse en segundo curso del mismo nivel que no ha superado en la convocatoria extraordinaria, sin la necesidad de hacer la prueba de nivel.

Calendario de matriculación alumnado oficial

En cuanto al calendario de matriculación, el alumnado que a lo largo del curso académico 2017-2018 esté matriculado en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana en el último curso de nivel A2, en el último curso de nivel B1, en el último curso de B2 o en los niveles C1 o C2, podrá inscribirse para realizar la prueba de certificación correspondiente en la escuela oficial de idiomas donde cursa sus estudios.

Esta inscripción se hará exclusivamente por vía telemática y estará exenta del pago de tasas, y se realizará desde las 09.00 horas del día 12 de febrero hasta las 15.00 horas del día 23 de febrero de 2018.

Finalizado el plazo de inscripción, las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana harán públicas las listas provisionales del alumnado inscrito en la prueba de certificación el día 2 de marzo. Transcurrido el plazo de 10 días para realizar subsanaciones, las listas definitivas del alumnado inscrito en la prueba de certificación deberán publicase en las escuelas oficiales de idiomas con anterioridad al día 22 de marzo.

Alumnado libre

En cuanto al alumnado no matriculado en las escuelas oficiales de idiomas o que haya renunciado a la matrícula, el periodo de matriculación telemática comprenderá desde las 9.00 horas del día 26 de febrero hasta las 14.00 horas del 20 de marzo. El pago de las tasas y la presentación de la documentación requerida en secretaria de la EOI deberá realizarse obligatoriamente dentro del plazo comprendido entre el día 27 de febrero y hasta el día 23 de marzo.

El listado provisional de admitidos se publicará el 26 de marzo y el definitivo, tras haber dado un plazo de 10 días para subsanaciones, el 16 de abril.

Calendario pruebas de certificación

En cuanto al calendario de las pruebas ordinarias, las destrezas escritas se realizarán entre el 23 de mayo y el 22 de junio. Por lo que respecta a la prueba de la destreza de expresión e interacción oral, cada escuela de idiomas fijará las fechas de realización, y se podrá realizar antes que las destrezas escritas, a partir del 21 de mayo.

Por último, las destrezas escritas de las pruebas extraordinarias se realizarán entre el 5 y el 14 de septiembre, y la fecha de realización de la destreza oral también será establecida por cada escuela de idiomas, y se podrá realizar con anterioridad a las destrezas escritas.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio