Se modifica el número de beneficiaros de becas del estado para 2024-2025

Los umbrales de renta aumentarán un 5% en la convocatoria 2024-2025 del Gobierno español, tal y como recoge el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros.

El Consejo de Ministro de España le ha entregado el visto bueno al Real Decreto que se encargará de regular la convocatoria de becas del curso 2024-2025. En esta oportunidad, el monto destinado para las becas serán 2.535 millones de euros y tiene como objetivo, beneficiar a casi un millón de estudiantes.

Debido a que existirá la adaptación de los umbrales de renta que dan acceso a estas ayudas, se podrán incorporar nuevos alumnos y alumnas al sistema. El Gobierno español ha entrado en la discusión y aprobación del tema.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría. “A través de esta política se avanza en la buena dirección, hacia la igualdad de oportunidades de nuestros jóvenes, permitiendo que ningún estudiante tenga que abandonar sus estudios por razones socioeconómicas”.

En concreto, el incremento del 5% en los umbrales de la renta, que compensa la subida del IPC y el efecto de la subida de los salarios, la convocatoria incluye otras novedades que se suman a los cambios introducidos desde 2018 hasta la actualidad.

En estos momentos, también se doblará esfuerzo con la reducción del porcentaje de discapacidad del 33% al 25% para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Además, a petición del Consejo de Estado, se extiende a las víctimas de violencia sexual menores de edad la flexibilización de los requisitos académicos aplicados a las víctimas de violencia de género, lo que afectará a unos 2.000 alumnos y alumnas.

gobierno español becas
Verifica si eres uno de los beneficiados por la medida del Gobierno español.

Gobierno español aprueba aumenta la ayuda de becas

Para financiar estas novedades y afianzar las incorporadas en otras convocatorias, como el incremento de las becas de residencia de 1.600 a 2.500 euros o la ayuda de 400 euros para estudiantes con necesidad específica de apoyo educativo, el Gobierno invertirá 2.535 millones de euros, la dotación más alta de la historia.

El Gobierno continúa trabajando en el proceso de adelanto del calendario de pagos de las becas para lograr que los estudiantes reciban al menos la cuantía fija de su beca antes de final de diciembre. En este curso, más de 700.000 alumnos y alumnas (el 80%) cobraron la parte fija y 500.000 un primer pago de la variable antes de finalizar 2023.

Si se siguen aumentando el número de beneficiados en cuanto a becas se refiere, las probabilidades de obtener mejoras en materia de educación y desarrollo serán mucho más grandes.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio