Jornada de educación infantil de la comunidad valenciana el 27 de febrero

Niños

El 27 de febrero tendrá lugar la jornada para directores y titulares de centros de educación infantil de la comunidad valenciana. En la misma se tratarán temas de actualidad e interés, destaca la presentación de las novedades del convenio colectivo del sector,  el análisis de la situación sel sector en la comunidad valenciana y una conferencia de coaching educativo impartida por la experta Virginia Gandía.

El evento tendrá lugar en la sede del ESIC.

A continuación puede consultar el programa y saber como inscribirse.

Sesión de mañana

11:00 Recepción de los participantes y entrega de la documentación

12:00 Asamblea general extraordinaria de ADEIV-ACADE: elecciones
•    Presentación de la nueva secretaria general de ACADE, Rosario Vega.
•    Información del convenio colectivo del sector: novedades laborales.
•    Presentación de los proyectos de esta nueva etapa, por miembros de la junta directiva.
•    Presentación de los patrocinadores de la jornada.

14:15 Almuerzo. Tendrá lugar en el ESIC. Cada participante podrá adquirir el ticket en la cafetería, abonando 7 €, preceptivo antes del almuerzo.

Sesión de tarde

16:15 Situación del sector de la educación infantil en la comunidad valenciana
•    Información de las reuniones con conselleria.
•    Análisis y situación del bono 2016-2017.
•    Propuestas y mejoras para el bono 2017-2018.
•    Situación de las aulas experimentales.
•    Situación de los centros ante las aulas de 2 a 3 años en centros concertados.

18:30 Coaching educativo
Por Virginia Gandía Ors. Master de Experto en Coaching por el Instituto Europeo de Coaching. Máster en Psicología Clínica Transpersonal. Conferenciante y formadora sobre Coaching Educativo, Liderazgo y Crecimiento Personal

19:30 Final de las sesiones
La asistencia es gratuita y la inscripción tanto para la jornada como para el almuerzo se hará por correo electrónico (conchim@acade.es) haciendo constar el nombre del centro, población, teléfono y el nombre de las personas que se inscriben y si van a almorzar o no, ya que hay que tener previsto el número de comensales.
Dado el número limitado de plazas, el último día para inscribirse será el día 23 de febrero.

Sede de la jornada

ESIC. Avenida de Blasco Ibáñez, 55, 46021 Valencia

Como llegar

Metro
•    Línea 5: Estación Aragón y Amistat (a 10 minutos a pie)

Autobuses
•    Líneas 30, 31, 71, 81 (en la puerta)
•    Líneas 18, 89 (a 5 minutos a pie)

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio