La Conselleria de Educación comprará 15.000 tabletas con Internet integrada este verano

Se suman a las 14.000 ya disponibles para la formación a distancia de este último trimestre

El conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicente Marzá, anunció en las Cortes que la Generalitat aumentará en 15.000 más el número de tabletas con Internet integrada. Estos nuevos dispositivos se comprarán durante el verano, se distribuirán en los centros educativos y los datos se activarán de manera masiva en el mes de septiembre.

Marzà explicó que «el próximo curso arrancará con un total de 29.000 tabletas, que formarán parte del material informático de los centros educativos y complementarán los dispositivos informáticos fijos de las aulas de informática», y ha continuado: «Estamos haciendo un nuevo planteamiento de las aulas de informática de los centros, donde la disponibilidad de material portátil deberá ser un eje fundamental y necesario «.

La gestión para la adquisición de esta nueva remesa de dispositivos, que cuenta con una inversión de cuatro millones de euros, «ya es posible porque encontrar proveedores no ha sido una empresa fácil debido a que la producción se concentra en países muy determinados y no había suficiente stock «, señaló el responsable de Educación.

Esta adquisición se suma a las 14.000 tabletas con que ya cuenta la Conselleria y que ahora mismo están asignadas a alumnado que las necesita en este último trimestre para la formación a distancia mediante el plan ‘MULAN’ del actual curso escolar.

El responsable de Educación de la Generalitat ha explicado que «deseamos que las tabletas no sean necesarias el próximo curso para repartir entre el alumnado por causas como un confinamiento», y ha añadido: «No obstante, si es necesario , seremos una de las autonomías más preparadas para reducir los efectos de la brecha digital en cuanto a formación a distancia «.

Las nuevas 15.000 tabletas con Internet integrada serán del mismo modelo que las 14.000 ya repartidas este curso (Huawei MediaPad T5 de 10,1 pulgadas). En el caso de los centros educativos públicos, formarán parte de su inventario informático. En cuanto a los centros educativos concertados, los dispositivos formarán parte del inventario de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

Educacion.press

Otras Noticias

Unas reglas del juego necesarias para la educación del siglo XXI

José Seco – Presidente autonómico del sector educativo de CSIF Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), entendemos que la educación del siglo XXI requiere urgentemente de nuevas reglas del juego. La irrupción de Internet, las redes sociales y, más recientemente, la inteligencia artificial, ha transformado por completo nuestra forma de comunicarnos, estudiar

Scroll al inicio