La poeta Izara Batres presenta su nuevo libro, «Fin del mundo del fin»

La poeta Izara Batres presentará su nuevo libro, Fin del mundo del fin, hoy día 9 de septiembre a las 19:30, en el espacio Cafebrería Ad Hoc de Madrid, situado en la calle del Buen Suceso, nº 14.
El nuevo libro de poemas de la escritora, poeta y periodista Izara Batres que ha recibido varios premios internacionales, traza un recorrido alquímico dividido en tres fases: Fragmentación, Incendio y Transfiguración.
En el libro hay un sueño, un deseo, un grito de dolor y amor, un diálogo con la esencia y con el absoluto, un temblor de cimientos, un viaje alquímico que nos lleva, desde el fin de los tiempos -con alusiones a la actualidad-, a su recomposición y necesaria reinvención permutante, reveladora y convulsiva, recorriendo diferentes estaciones del ser (se divide en las fases de fragmentación, incendio, transfiguración y pasaje), la exploración del abismo, la iluminación y la esperanza, en el anhelo último de trascender el tiempo y el espacio, cuando “rompamos el laberinto de cristal” y podamos hallar al fin “la puerta”.
Además, el poemario, publicado por Ediciones Valparaíso, cuenta con las ilustraciones de los artistas: Antonio Camaró, Mayte Spínola, Félix de la Concha, José María Abad, Soledad Guillén, Sasha Lvova y Juan Antonio Mañas.
El evento será retransmitido también online a través del Instagram de la Cafebrería Ad Hoc: https://www.instagram.com/cafebreriaadhoc/?hl=es

Izara Batres es poeta y escritora, doctora en Literatura, profesora de Literatura Española e Hispanoamericana, y de Escritura Creativa; es autora de los poemarios Avenidas del tiempo (2009), El fuego hacia la luz (2011), Tríptico (2017) y Sin red (2019); del libro de relatos Confesiones al psicoanalista (2012); de la novela ENC o El sueño del pez luciérnaga (2014); y del libro de ensayo Cortázar y París:
Último round(2014).
Su obra poética y narrativa ha recibido importantes reconocimientos literarios, como el XXXVI Premio Mundial de Poesía Fernando Rielo (2016), Primer Premio Europeo de Poesía Clemente Rebora (2019) Premio Internazionale D’Eccelenza “Citta Del Galateo-Antonio De Ferraris” (2021) Premio a la Creatividad en el Certamen Naji Naaman Literary Prizes (Certamen Internacional del Líbano, 2021), Premio de la Editorial Siruela (certamen de ensayo “El mundo de Sofía”, 2004) o el Premio del periódico El País (concurso de relatos de EP3 «Talentos», 2007), así como los reconocimientos del certamen de New Spanish Books. Ha sido parcialmente traducida al italiano, inglés, griego o rumano. Escribe también artículos y reportajes periodísticos, teatro y guion de cine. Es cofundadora del colectivo artístico Numen.
https://izarabatres.com/

POEMA
Fuiste el animal de despedida, el grito más sordo,
hilo único de un perfil minucioso,
como el lujo de una copa evanescente que se pierde
en el aullido de la noche.
Y yo fui la raíz de la última vuelta,
la inventora de hogueras célebres en las nubes,
hogares sin medida,
sosteniéndose apenas sobre sobre una rosa ingrávida,
en las lentas destrucciones del universo


Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio