Nuevas becas y renovadas infraestructuras para la educación

Los presupuestos de la Consejería de Educación para 2018 aumentará en 68,2 millones su inversión con el objetivo de mejorar la infraestucturas, destinar nuevas becas y potenciar la investigación científica. Así lo destacó el consejero, Fernando Rey, durante su comparecencia en las Cortes regionales para explicar las cuentas de su departamento para el próximo año.

Por ello, resaltó el compromiso del Gobierno Herrera con la Educación, que se evidencia en un presupuesto de 2.044 millones.

Unas cifras que, según Fernando Rey, confirman «la recuperación y permiten afrontar las inversiones necesarias, ampliar la solidaridad con los castellanos y leones que más lo necesitan y orientar esta materia al futuro, administrando los recursos públicos con responsabilidad, prudencia y eficiencia».

Asimismo, indicó que la apuesta por «la calidad y potenciar el bilingüismo» son otras de las prioridades del Ejecutivo autonómico. En este sentido, resaltó la necesidad de contar con los medios materiales y humanos adecuados, para lo cual se destinan más de 1.900 millones de los 2.044 presupuestados, el 93,44 por ciento del presupuesto, a gastos derivados del servicio educativo entre personal; funcionamiento; obra nueva, ampliación y mejora de centros; y servicios complementarios de transporte y comedores escolares.

También Rey recordó la importancia de invertir en la mejora de las universidades. Al respecto, afirmó la rebaja de las tasas y la inclusión de nuevas becas. Además, explicó que van a reforzar las ayudas para libros de texto y material escolar en lo que se refiere a la Educación Secundaria.

El consejero destacó también la idea de conseguir centros donde haya respeto y aulas seguras.

«Autocomplacencia»

Los grupos de la oposición en las Cortes regionales, salvo Ciudadanos que consideró que sus propuestas han sido recogidas, criticaron la «autocomplacencia» de Fernando Rey. El portavoz del PSOE, Fernando Pablos, lamentó que «la Educación pierda cada vez más peso».

En la misma línea, la representante de Izquierda Unida, José Sarrión, aseguró que el presupuesto es «conservador y más de derechas que Don Pelayo», ya que el «aumento es pírrico» y no consigue paliar las necesidades existentes en esta materia.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio