Un total de 338.896 alumnos madrileños se acogerán al sistema gratuito de préstamo de libros de texto

Al menos 338.896 alumnos madrileños se acogerán al sistema gratuito de préstamo de libros de texto, que entrará en vigor en el curso 2018-2019 con un presupuesto inicial de 16 millones de euros. Así se desprende del sondeo realizado por la Consejería de Educación de la Comunidad entre los centros públicos de la región para «poder dimensionar adecuadamente las futuras necesidades del programa».

En concreto, el 81% de los estudiantes de Primaria (208.221) ha mostrado interés por acogerse al mismo, para lo que será necesario que los participantes cedan sus propios manuales de este año en buen estado de conservación. En el caso de Secundaria, los potenciales interesados suponen el 69,6% del total (125.589), una cifra que se reduce al 60% (5.086 personas) en el caso de la FP básica.

El sistema de préstamo de libros sin coste está dirigido a todos los alumnos escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos con independencia de sus rentas familiares. La medida tiene carácter voluntario y sólo será de aplicación en las etapas de enseñanza obligatoria.

Supondrá un ahorro de cerca de 300 euros por hijo

El muestreo realizado por el Gobierno de Cristina Cifuentes ha servido también para constatar que en los centros de gestión autonómica el 73% de las asignaturas de Primaria se imparte con manuales clásicos de texto, lo mismo que en el 71% de las materias de Secundaria y en el 61% de las de FP. La implantación digital no supera el 4% en ninguno de los casos.

En la Consejería del ramo recuerdan que la región ya puso en marcha en el curso 2012-2013 un sistema de préstamo de libros dirigido exclusivamente a familias con «situaciones socioeconómicas desfavorecidas». Este programa suma ya 350.000 beneficiarios y ha permitido que se cuente con un fondo bibliográfico de 218.000 unidades tras una inversión plurianual de 28 millones de euros.

La Ley de Gratuidad de Libros de Texto aprobada este año, que cuenta con el apoyo de todos los grupos políticos de la Asamblea tras introducirse varias modificaciones, permitirá que cada familia se ahorre «entre 250 y 300 euros por hijo al año», según Ciudadanos, promotor de la misma.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio