Van Grieken presenta un recurso contra Ramos por alterar el voto anticipado con «mesas de propaganda»

El candidato a rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Rafael van Grieken, ha acusado a su adversario en la segunda vuelta de las elecciones y actual rector, Javier Ramos, de instigar «violaciones del derecho al voto libre y secreto» con «mesas de propaganda» en los registros, coincidiendo con la emisión del voto anticipado.

 class=

Así lo ha plasmado en un recurso ante la Junta Electoral Central (JEC) de la Universidad Rey Juan Carlos, que relata que en la mañana del pasado sábado, día habilitado de forma extraordinaria por la JEC para la emisión del voto anticipado por registro, «ya se detectó la presencia patente y continuada, en los espacios de algunos registros de la URJC, de personas vinculadas a la candidatura de Javier Ramos cuyo propósito era de vigilancia y control, según declararon abiertamente, actividades absolutamente incompatibles con la condición de sede electoral de los registros habilitados para la recepción del voto anticipado».

Nuevamente este lunes, en el Campus de Madrid-Vicálvaro, «un grupo de estudiantes vinculados a la candidatura de Javier Ramos ha instalado una mesa de propaganda electoral en el hall de entrada al Registro desde la que controlaban el acceso al mismo y las actividades de votación realizadas en su interior», señala el recurso. En este caso, la candidatura de Van Grieken fue informada de que contaban con autorización de la propia JEC, que, no obstante, tras las quejas dio la orden de que se cambiara la ubicación de la «mesa informativa».

Por otro lado, el recurso añade que el mismo lunes, en el Campus de Madrid-Quintana, «otro grupo de estudiantes vinculados a la candidatura de Javier Ramos ha colocado carteles insultantes y difamatorios para el candidato Rafael van Grieken no de forma descontrolada, sino en los tablones oficiales de los espacios colindantes con el registro».

Según apunta la candidatura de Van Grieken, para colocar los carteles se ha tenido que «contar con la colaboración del personal de servicio, pues estaban dentro de la zona acristalada», y «cuando se requirió al personal que presta servicio en dicha sede para que procedieran a la retirada inmediata de los mismos, la respuesta fue no quitarían nada sin orden expresa previa de la JEC». «Más grave aún», expone el recurso, también el lunes, en el Campus de Madrid-Quintana, «otro grupo de estudiantes vinculados a la candidatura de Javier Ramos se instaló con una mesa de propaganda electoral delante del acceso a las instalaciones dificultando de tal modo el paso que seguridad les hizo retirarse».

«Según parece, se retiraron al final de la mañana. Pero volvieron por la tarde, tal vez con refuerzos procedentes de Madrid-Vicálvaro, y se instalaron de forma descarada y agresiva, incluso con una fotocopiadora, asaltando y coaccionando a los estudiantes que acudían al recinto», precisa el recurso.

Así, la candidatura de Van Grieken solicita que, «utilizando para ello todos los recursos humanos y materiales de que dispone la URJC», la JEC garantice que no volverán repetirse hechos como los descritos, «que suponen una grave alteración del proceso electoral y de votación». También pide que se averigüe si estas acciones estaban autorizadas por la JEC, «a fin de depurar las responsabilidades que se deriven de sus actos». Por último, solicita que se anule todo el voto anticipado correspondiente al sector C depositado el lunes en el registro de Madrid Quintana, «sin perjuicio de las acciones legales que esta candidatura pueda emprender». Las elecciones a rector en la Universidad Rey Juan Carlos se celebrarán este jueves.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio