Francesc Nogales nos presenta su nuevo libro: «Educar en clase… y en casa»

Ante los retos y cambios a los que se enfrenta el sistema educativo, nos invita a consolidar la educación en las aulas y las escuelas, junto a las familias y el entorno social. 

“Como sociedad, y evidentemente como padres y educadores, la educación de las nuevas generaciones nos preocupa enormemente” afirma Nogales. “Cada día nos percatamos más de la necesidad de conectar el aula escolar con el entorno y, en particular, con las familias de los alumnos como parte activa de la comunidad educativa con el fin de alcanzar procesos de aprendizaje efectivos e integrales”, añade el docente. 

Comprometido con la enseñanza desde hace 25 años, apasionado de las metodologías activas, y elegido en 2021 Mejor Docente de España en Educación Primaria por los Premios Educa Abanca, su libro, una forma didáctica e informativa, consta de 7 proyectos que pueden ser aplicados en cualquier escuela y también a nivel familiar. Una propuesta práctica, realista y viable que analiza la evolución de los modelos educativos junto a sus vivencias personales, y todo ello, acompañado de los mejores temas musicales con códigos QR para disfrutar de la lectura. 

De esta manera, el alumnado, las familias y los docentes comparten el conocimiento desde una perspectiva dinámica fundamentada en el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación y el aprendizaje-servicio.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio