Convocada la quinta edición de los Premios Búho de Educafestival

Con el objetivo de crear contenido responsable, eficiente y con el poder de modificar hábitos y actitudes en la audiencia, la Educafestival llevará a cabo su V edición de Los Premios Buhos. Cada uno de los jurados está en la obligación de validar y puntuar los videos más creativos y de que mejor manera expresen el objetivo que tiene los premios como tal.

Inscripciones del concurso Premios Búho desde el 05 de marzo

Bajo el lema de “Una Mirada educativa” se presentó la V edición de los premios. Los interesados en participar pueden hacer sus postulaciones y producciones a partir del 05 de marzo. La recepción de materiales será hasta el 06 de mayo de este mismo año. A partir de ese momento, los jurados comenzarán a realizar un varemos para determinar cuáles son los materiales más atractivos y que cumplan cabalmente con lo esperado del festival.

educafestival

La gala, con la entrega de dichos premios, se celebrará el 20 de junio de 2024 en el auditorio de Caixa Fórum en Madrid. Los Búhos de la comunicación educativa están dirigidos a todas aquellas instituciones educativas, marcas, agencias y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen campañas de comunicación con temática educativa o en el sector educativo.

Jurados designados por Educafestival

En el caso de que tengas interés de conocer alguno de los jurados presentes, te los mencionamos:

  • Juan Silva López, Chief Creative Officer de Accenture Song.

  • Gema Núñez Ventura, responsable de relaciones con la Industria Publicitaria de Google España.

  • Miguel González Durán, Director General de The Modern Kids & Family.Marta Llucià Benito, fundadora y directora creativa de Martians.

Si quieres conocer información sobre los vídeos y campañas ganadoras en el año 2023, te recomendamos que ingreses en este link para obtener la información de primera mano.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Scroll al inicio