La tecnología ayuda a la atención temprana y el desarrollo infantil

Niños menores de 6 años necesitan contar con tecnología que les permita generar el desarrollo infantil

En una información recabada por Sandra Santiago y Manuel Pacheco, directora y coordinador del Máster en Atención Temprana y Desarrollo Infantil de UNIR, considera que las intervenciones con niños menores de 6 años son fundamental para trabajar cualquier tipo de trastorno en su desarrollo.

La atención temprana tiene como objetivo brindar apoyo y servicios a niños menores de 6 años y a sus familias mediante un enfoque multidisciplinar, sobre todo, a aquellos que presenten o tienen riesgo de desarrollar algún reto en su desarrollo.

Si se hace una utilización correcta de la tecnología, las personas tendrán la posibilidad de no solo crear diagnósticos certeros para niños menores de 6 años, sino que le permitirá estimular sus habilidades cognitivas, motoras y sociemocionales.

¿Qué objetos pueden ayudar a la Atención Temprana?

Recordemos que no se debe sobreestimular a los niños para que hagan unas actividades u otras. Sin embargo, sí hay plataformas o herramientas que te permiten obtener datos certeros -siempre y cuando sean productos correctamente elaborados- sobre la salud de tu niño.

Los relojes inteligentes, por ejemplo, permiten entregar información sobre Sandra Santiago y Manuel Pacheco, directora y coordinador del Máster en Atención Temprana y Desarrollo Infantil de UNIR.

atención temprana de bebés

Además, también se pueden tomar en cuenta la utilización de cámara junto con software de análisis para observar y evaluar los patrones de juego y movimiento del niño.

Otras tecnologías que también entregan resultados atractivos son las de resonancia magnética funcional (RMf) o la electroencefalografía (EEG), que nos permiten obtener información sobre la activación neuronal relacionada con ciertos comportamientos o estímulos.

En cuanto a otras áreas, podemos hablar sobre mejoras implementadas mediante la intervención con la realidad virtual, que nos permite incluir entornos virtuales para poder experimentar en contextos de aprendizaje inmersivos y personalizados, y la realidad aumentada, que nos brinda oportunidades de aumentar la interacción social y la comprensión del entorno.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio