La Fundación NTT Data ha abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición en línea y gratuita dirigida a niños y adolescentes de entre 7 y 16 años. El objetivo de este certamen es fomentar el interés por la programación, desarrollar habilidades digitales y contribuir a reducir la brecha tecnológica desde edades tempranas.
En su cuarta edición, las Olimpiadas buscan acercar a los jóvenes al mundo de la tecnología, no solo como consumidores, sino también como creadores de contenido. A través de la creación de proyectos como videojuegos y animaciones, los participantes desarrollan su creatividad, pensamiento crítico, habilidades comunicativas y gestión del tiempo.
La experiencia se plantea de manera lúdica, enfrentando a los jóvenes a retos que les impulsan a encontrar soluciones a problemas reales de su entorno, con el apoyo de voluntarios de NTT Data.
En la edición anterior, Pablo, un niño madrileño, conquistó al jurado con un videojuego que animaba a las personas mayores a llevar una vida sana. Por su parte, Miguel, de Extremadura, desarrolló un dinámico juego de varias pantallas, con la ayuda de su profesor de tecnología, que consistía en conseguir monedas y esquivar obstáculos para superar los niveles con la mayor puntuación posible. Estos proyectos son ejemplos del interés por la programación que la competición ha despertado en niños y jóvenes.
Este año, como novedad, se elegirán ganadores por país y por categoría, quienes competirán en una final internacional en septiembre de 2025. Este formato busca una representación más equitativa y diversa, ofreciendo la oportunidad a jóvenes talentos de diferentes regiones de destacar en el ámbito tecnológico.
Los finalistas presentarán sus propuestas en una sesión virtual ante un jurado de expertos que seleccionará a los ganadores. Los premios incluyen robots, drones y materiales educativos de programación, con el fin de que los jóvenes continúen desarrollando sus destrezas digitales.
Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden obtener más información en la página oficial de la Fundación NTT Data.