profesorado

Imagen de aniset en Pixabay

Ministerio y Comunidades Autónomas estudian la integración de los profesores de FP en el cuerpo de Enseñanza Secundaria

Los 26.000 docentes graduados ingresarán el salario con carácter retroactivo a enero de 2021 , según un decreto que aún tendrá que aprobar el Consejo de Ministros El 85% de los 30.500 profesores técnicos de Formación Profesional en el sector público tienen carrera (26.000) y han tenido que pasar un proceso de selección en unas […]

Ministerio y Comunidades Autónomas estudian la integración de los profesores de FP en el cuerpo de Enseñanza Secundaria Read More »

La Comunidad Valenciana apuesta por una educación plurilingüe para el próximo curso 2017/2018

Una Comunidad Valenciana plurilingüe, esa es la pretensión del Gobierno valenciano para sus escuelas públicas y concertadas. Una educación en la que castellano, valenciano e inglés formen un trinomio indisoluble, o por lo menos, esa es la idea que se trasladó en su momento, durante la presentación del nuevo decreto del plurilingüismo, a lo que,

La Comunidad Valenciana apuesta por una educación plurilingüe para el próximo curso 2017/2018 Read More »

Entrevista a Olympia Mozo, Experta en Equipos Directivos en ámbitos educativos, «si no se sabe obedecer tampoco se sabe mandar»

“Pensar en los demás antes que en uno mismo”, es para Olympia Mozo Seoane, un valor añadido fundamental para el trabajo en equipo, cuestión que ocupa el eje de atención en su próxima conferencia, que será el 11 de marzo en el Palacio de Colomina de Valencia y que lleva como título “Liderazgo y trabajo

Entrevista a Olympia Mozo, Experta en Equipos Directivos en ámbitos educativos, «si no se sabe obedecer tampoco se sabe mandar» Read More »

Javier M. Valle, en el Palacio de Colomina, «enseñar por competencias es el único modo eficiente de enseñar en el contexto actual»

Javier M. Valle, Profesor Titular de la Universidad Autónoma de Madrid, Doctor en Ciencias de la Educación y Especialista en Educación Comparada e Internacional, estuvo este sábado 11 de marzo en el Palacio de Colomina (Valencia) ofreciendo una conferencia en la que fue la última sesión presencial del Máster de Dirección y Gestión de Centros

Javier M. Valle, en el Palacio de Colomina, «enseñar por competencias es el único modo eficiente de enseñar en el contexto actual» Read More »

Las claves de la empleabilidad en el sector educativo

En la jornada de empleabilidad organizada por UCH-CEU junto a Unimel Educación el día 24 de abril de 2021 y que forma parte del currículum del Máster Universitario en Educación Bilingüe, se han revelado los requisitos y las conductas que generan un perfil profesional atractivo dentro del sector de la educación. El Máster en Educación

Las claves de la empleabilidad en el sector educativo Read More »

La ley LOMCE ratifica el «Escaso impacto» en la mejora educativa por su «nula» atención al profesorado

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobada en 2012 por el Gobierno, no logra el objetivo que le da nombre, pues ha tenido «escaso impacto» sobre el avance del sistema educativo español por la «nula» atención al profesorado, según un informe publicado este lunes por la Cátedra de Políticas Educativas

La ley LOMCE ratifica el «Escaso impacto» en la mejora educativa por su «nula» atención al profesorado Read More »

Scroll al inicio