XVII Olimpiada Española de Biología

La fase nacional de la XVII Olimpiada Española de Biología se celebró en Oviedo (Principado de Asturias) del 31 de marzo al 3 de abril de 2022.

La ceremonia de entrega de diplomas se realizó en la mañana del 3 de abril en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, a las 11:00h en la que participaron los olímpicos/as, los delegados/as de la OEB, D. Jesús Daniel Santos Rodríguez (Vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Oviedo), D. Borja Sánchez García (Consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Gobierno del Principado de Asturias), Dña. Leticia De Frutos Sastre (Vocal Asesora. Dirección General de Planificación y Gestión Educativa en Ministerio de Educación y Formación Profesional), Dña. Consuelo Sánchez Cumplido (Presidenta Asociación Olimpiada Española de Biología (AOEB) y D. José Manuel Rico Ordás (Decano Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo). También estuvo presente el D. Isidre Gibert, Decano de la Facultad de Biociencias de la UAB para recoger el testigo de las próximas olimpiadas que se celebrarán en Barcelona 2023.

Los ganadores de la XVII Olimpiada Española de Biología (OEB22) han sido:

Medallas de Oro

José Javier Quintana Rodríguez (IES Sancho III el Mayor, Tafalla) – Comunidad Autónoma de Navarra

Daniel Bulnes Roldán (IES Al-Baytar, Benalmádena) – Comunidad Autónoma de Andalucía

Pablo Gómez García (IES Ramón Olleros Gregorio, Béjar) – Comunidad Autónoma de Castilla y León

Vittorio Scarani (Institut Jaume Vicens Vives, Girona) – Comunidad Autónoma de Cataluña

De izquierda a derecha, los medallistas de oro, los alumnos Pablo Gómez García (Castilla y León), José Javier Quintana Rodríguez (Navarra), Daniel Bulnes Roldán (Andalucía) y Vittorio Scarani (Cataluña).
 

Medallas de Plata

Raúl Marin Torralba (Colegio Alarcón, Pozuelo De Alarcón) – Comunidad Autónoma de Madrid

Paulo Joaquín García Eléxpuru (IES Carlos Casares, Viana do Bolo) – Comunidad Autónoma de Galicia

Diego López Carranza (Colegio Buen Pastor, Sevilla) – Comunidad Autónoma de Andalucía

Marc Farrés Colom (Agora Sant Cugat International School, Sant Cugat) – Comunidad Autónoma de Cataluña

De izquierda a derecha, los medallistas de plata, los alumnos Marc Farrés Colom (Cataluña), Diego López Carranza (Andalucía), Paulo Joaquín García Eléxpuru (Galicia) y Raúl Marin Torralba (Madrid).

Medallas de Bronce

Marc Adrover Pons (IES Santanyí, Santanyí) – Comunidad Autónoma de Baleares

Álvaro Sáenz-Torre de Torre         (IES Hermanos D´elhuyar, Logroño) – Comunidad Autónoma de La Rioja

Nerea Ortolà Tomás (IES El Cabanyal, Valencia) – Comunidad Autónoma Valenciana

Marc Canadell Segalés (Institut Jaume Vicens Vives, Girona) – Comunidad Autónoma de Cataluña

De izquierda a derecha, los medallistas de bronce, los alumnos Marc Canadell Segalés (Cataluña), Nerea Ortolà Tomás (Valencia), Álvaro Sáenz-Torre de Torre (La Rioja) y Marc Adrover Pons (Baleares).

Los representantes españoles de la XXXIII Olimpiada Internacional de Biología 2022 (IBO 2022, Armenia, https://www.ibo2022.org/en/) son: José Javier Quintana Rodríguez, Daniel Bulnes Roldán, Pablo Gómez García y Raúl  Marin Torralba.

Fuente: Ministerio de Educación y Formación Profesional

Educacion.press

Otras Noticias

Unas reglas del juego necesarias para la educación del siglo XXI

José Seco – Presidente autonómico del sector educativo de CSIF Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), entendemos que la educación del siglo XXI requiere urgentemente de nuevas reglas del juego. La irrupción de Internet, las redes sociales y, más recientemente, la inteligencia artificial, ha transformado por completo nuestra forma de comunicarnos, estudiar

Scroll al inicio