Benimàmet escribe su primera gran historia: llega la Feria del Libro con el impulso de Academia Studio 13

El próximo sábado 5 de abril, a partir de las 10:30 h, las calles de Benimàmet se transformarán en el escenario de un gran relato colectivo, una celebración de las palabras, las historias y los sueños compartidos: la Primera Feria del Libro de Benimàmet.

Esta iniciativa nace con la vocación de sembrar amor por la lectura, de invitar a la imaginación a pasear por las plazas y rincones del barrio, y de construir puentes entre generaciones a través de los libros. Cuentacuentos, firmas de autor, presentaciones literarias, actividades familiares, talleres creativos y hasta la visita de personajes del universo Star Wars compondrán una jornada inolvidable para niños, jóvenes y adultos.

El corazón de este evento late gracias al impulso y patrocinio de la Academia Studio 13, centro de referencia en enseñanza de inglés y clases de repaso en Benimàmet, que apuesta firmemente por el poder transformador de la educación y la cultura. Desde su creación, Studio 13 ha sido mucho más que una academia: es un espacio donde se cultivan los talentos, se apoyan los sueños y se construyen futuros con la ayuda de las lenguas, el pensamiento crítico y la creatividad.

Su implicación activa en la comunidad se refleja en su firme compromiso con esta feria, que pretende convertirse en una tradición anual. Porque para Academia Studio 13, leer no es solo aprender: es viajar, imaginar, crecer y, sobre todo, creer en uno mismo.

Organizada en colaboración con la Concejalía de Cultura y la Alcaldía de Benimàmet, pertenecientes al Ayuntamiento de Valencia, esta Feria representa una invitación abierta a sumergirse en el universo de los libros, a celebrar la literatura en sus múltiples formas y a recordar que toda gran aventura empieza con una historia.

La cita es el 5 de abril, pero la magia empieza hoy: abre un libro, abre tu mente.

Educacion.press

Otras Noticias

Unas reglas del juego necesarias para la educación del siglo XXI

José Seco – Presidente autonómico del sector educativo de CSIF Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), entendemos que la educación del siglo XXI requiere urgentemente de nuevas reglas del juego. La irrupción de Internet, las redes sociales y, más recientemente, la inteligencia artificial, ha transformado por completo nuestra forma de comunicarnos, estudiar

Scroll al inicio