Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un modelo educativo innovador, resultados académicos sobresalientes y un firme compromiso con el desarrollo integral de su alumnado.

El Colegio Manuel Peleteiro, que revalida su liderazgo como el mejor colegio de Galicia y ahora como el mejor de España, se ha consolidado como referente nacional gracias a su equilibrio entre tradición y vanguardia. Fundado en 1951, destaca por sus excepcionales resultados académicos, una atención personalizada al alumno y su apuesta por los idiomas, la innovación tecnológica y el deporte. Todo ello dentro de un proyecto pedagógico que prioriza valores como el esfuerzo, la convivencia y la responsabilidad social.

En segunda posición, el Mas Camarena de Valencia sobresale por su enfoque educativo integral, con un modelo bilingüe, una potente oferta extracurricular y unas instalaciones de primer nivel. Su objetivo es claro: formar estudiantes creativos, críticos y preparados para los retos del futuro, tanto en España como en el extranjero. Además, su firme apuesta por la sostenibilidad y la educación emocional refuerzan un proyecto que sigue creciendo año tras año.

Completa el podio La Salle Nuestra Señora de las Maravillas, ubicado en Madrid, que destaca por su sólida trayectoria educativa y su metodología basada en el aprendizaje cooperativo, la innovación didáctica y la formación en valores. Con más de un siglo de historia, este centro sigue siendo un referente por su capacidad para adaptarse a los tiempos sin perder su esencia humanista, apostando por la excelencia académica y la atención integral al alumno.

Estos tres centros ejemplifican los pilares que marcan la diferencia en la educación actual: innovación constante, calidad académica, personal docente altamente cualificado y un entorno que fomenta no solo el aprendizaje, sino también el crecimiento personal y social del alumnado.

En una edición especialmente competitiva del ranking de los 100 mejores colegios de España, estos nombres confirman que, en tiempos de transformación educativa, la clave sigue siendo ofrecer un modelo centrado en el estudiante y preparado para los desafíos de la sociedad del futuro.

Puedes consultar el ranking en este enlace https://www.elmundo.es/mejores-colegios.html

Educacion.press

Otras Noticias

Unas reglas del juego necesarias para la educación del siglo XXI

José Seco – Presidente autonómico del sector educativo de CSIF Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), entendemos que la educación del siglo XXI requiere urgentemente de nuevas reglas del juego. La irrupción de Internet, las redes sociales y, más recientemente, la inteligencia artificial, ha transformado por completo nuestra forma de comunicarnos, estudiar

Scroll al inicio