El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) y la Asociación Profesional de Doctores de la Comunidad Valenciana (APDCV) firman un convenio para impulsar el acceso de los médicos al doctorado
En un acto celebrado recientemente, tuvo lugar la firma del primer convenio de colaboración entre el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) y la Asociación Profesional de Doctores de la Comunidad Valenciana (APDCV). El evento contó con la presencia de la presidenta del Colegio, la Dra. Mercedes Hurtado, así como de su vicepresidente, secretario y varios consejeros. Por parte de la APDCV, asistieron su presidente, el Dr. José Francisco Tárrega, el vicepresidente y tres doctores miembros del comité organizador de la II Gala de Doctores de la Comunidad Valenciana.
Durante el acto, la Dra. Mercedes Hurtado destacó la relevancia del acuerdo: “Este convenio marca un antes y un después. El doctorado no es solo un título, es una forma de pensar y de mejorar nuestra profesión. Desde el Colegio vamos a estar al lado de nuestros colegiados que decidan dar este paso, porque invertir en conocimiento es invertir en una medicina más avanzada y humana”.

Por su parte, el Dr. José Francisco Tárrega subrayó: “Queremos abrir caminos reales para que los médicos que desean ampliar su formación encuentren apoyo y oportunidades. El Doctor no debe quedarse solo en las universidades; también tiene que estar en los hospitales, en la gestión y en la innovación sanitaria”.
Ambas entidades coinciden en que los doctores desempeñan un papel clave en el abordaje de los retos del sistema de salud, y que su formación contribuye al progreso científico, la mejora de los servicios públicos y el desarrollo de una sociedad más preparada para afrontar el futuro.
El convenio busca facilitar el acceso a programas de doctorado de calidad, acompañar a los médicos en su formación investigadora y promover el reconocimiento del título de Doctor. Entre las acciones contempladas se incluyen jornadas formativas, campañas de sensibilización y divulgación, congresos científicos, acceso a oportunidades de formación promovidas por los propios doctores, apoyo a la carrera investigadora y la mejora del sistema sanitario, educativo y científico. Asimismo, se contempla la participación conjunta en la Gala Anual de Doctores Magnos.
Los asistentes al acto manifestaron su orgullo por formar parte de una iniciativa que refuerza el perfil profesional, social, económico, cultural y organizativo del Doctor, consolidando su papel en el presente y el futuro de la sanidad valenciana.