Abierto el plazo de inscripción al programa educativo “Educación Responsable”

Se abre el plazo de inscripción a «Educación Responsable«, un programa educativo organizado por la Fundación Botín de Madrid.

Se trata de una propuesta de implantación a tres años, dirigida a todos los centros educativos de la Comunidad de Madrid y de Cantabria. Su objetivo es promover el crecimiento personal, emocional e intelectual del alumnado participante, potenciando su talento y su creatividad a través de diversos recursos educativos, aplicados a diferentes áreas curriculares. Dicho alumnado, gracias a esta iniciativa, podrá crecer de una manera autónoma, competente y solidaria.

Educación Responsable, durante su historia, ha desarrollado una amplia red de centros educativos. En este momento, cuenta ya con 263 centros repartidos entre Madrid, Cantabria, La Rioja, Navarra, Galicia, Murcia, Castilla y León, Uruguay y Chile. Según los organizadores, ser parte de esta red da acceso a numerosos recursos educativos, contactos e ideas innovadoras para desarrollar nuevos contenidos y nuevos métodos de aprendizajes, todo a través de la web del programa.

Las inscripciones a Educación Responsable estarán abiertas hasta el próximo 25 de mayo. Para participar, se debe formalizar la inscripción a través de la página web de la Fundación Botín. 

Además, se organizarán dos reuniones informativas. La primera el 21 de marzo y la segunda el 24 de abril, ambas a las 18.00 horas en la sede de la Fundación Botín en Madrid (C/ Castelló, 18C.). La entrada será libre previa confirmación de asistencia a través de este enlace. Del mismo modo, los interesados tienen a su disposición un servicio de consulta para abordar cualquier duda (917814132 / educación@fundacionbotin.org).

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio