Abierto el plazo de inscripción para estancias profesionales de docentes en el extranjero

El Ministerio de Educación ha lanzado la convocatoria para el curso 2017-2018 de ayudas para la realización de estancias profesionales en centros educativos europeos.

Desde el 13 de marzo y hasta el 31 del mismo mes, los docentes españoles pueden solicitar desde la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte estas estancias profesionales para impartir clases de contenido en otra lengua extranjera en centros educativos europeos durante un máximo de dos semanas, desde octubre de 2017 hasta agosto de 2018 y que contemplan una ayuda de 1300 euros.

Así, los profesores interesados en participar en dicho proyecto, que ya lleva realizándose desde el año 2013, podrán impartir clases en una lengua extranjera de cualquier disciplina o materia en centros educativos de Alemania, Austria, Bélgica, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Irlanda, Suiza y Portugal, país que se incorpora este año a dicha convocatoria.

Un total de 100 plazas y un máximo de dos semanas para docentes que quieran abrir sus miras en el ámbito de la docencia. Los requisitos para solicitar la estancia profesional son, por un lado, ser maestro de cualquier nivel –no universitario- así como impartir clases de lengua extranjera o enseñar otras disciplinas (matemáticas, ciencias, historia, etc.) en otros idiomas para el que se requiere además presentar la documentación pertinente que refleje el nivel de idioma solicitado, un B1 para el caso de Austria y Alemania y un nivel B2 para el resto de países.

Las estancias profesionales ofrecen la posibilidad al docente español de asistir a clases en el centro de acogida, participar en las mismas, aportar ideas, asistir a reuniones con el claustro de profesores, colaborar en las actividades escolares y extraescolares, conocer el centro educativo extranjero, obtener una visión más enriquecedora de su profesión, apreciar la diversidad cultural, y sobre todo, fomentar el idioma y mejorarlo.

Educacion.press

Otras Noticias

El ejercicio físico mejora los trastornos del desarrollo del lenguaje infantil

Los trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL) afectan aproximadamente al 7% de los niños y niñas en edad escolar y se caracterizan por dificultades en la adquisición y el uso del lenguaje, tanto en la comprensión como en la expresión. Estas alteraciones pueden manifestarse en problemas de pronunciación, dificultad para construir frases complejas o un

El abandono escolar temprano en España desciende al 13% en 2024

En 2024, la tasa de abandono escolar temprano en España alcanzó un mínimo histórico del 13%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa una disminución de 0,7 puntos porcentuales respecto al año anterior y una reducción de 8,9 puntos en la última década, cuando el índice se situaba en el 21,9%.

El embarazo cambia el 94 % de la materia gris en el cerebro de las madres

Durante el embarazo, el cerebro de las mujeres experimenta cambios significativos en su estructura, según un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La investigación, publicada en la revista Nature Communications, reveló que durante el primer embarazo, el volumen de materia gris cerebral puede reducirse hasta un 4,9 %, con una recuperación parcial

De 7 a 16 años: abierta la inscripción para las Olimpiadas de Tecnología

La Fundación NTT Data ha abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición en línea y gratuita dirigida a niños y adolescentes de entre 7 y 16 años. El objetivo de este certamen es fomentar el interés por la programación, desarrollar habilidades digitales y contribuir a reducir la brecha tecnológica

Scroll al inicio