“Agresión” y “exclusión social” los interinos denuncian así la oferta de 13.000 plazas de libre acceso

El sindicato AFID de Profesores Interinos ha emitido un comunicado y mañana se sumarán a la concentración del profesorado interino a las 11:00 antes de la Mesa Sectorial.

El sindicato AFID de Profesores Interinos emite un comunicado manifestándose en contra de las declaraciones de Oferta Pública de Empleo realizadas por la Conselleria de Educación sobre las 13.000 plazas de libre acceso a los cuerpos docentes convocadas para los próximos años.

Según dicta el comunicado publicado por el sindicato “no tener en cuenta la continuidad laboral del profesorado interino es una grave agresión al colectivo que presta servicios docentes muchos años para la Administración”, continúan argumentando, sobre una Europa cada vez más propensa a defender que “al mismo trabajo, el mismo salario y las mismas condiciones laborales”.

Por ello, desde el sindicato anuncian que mañana martes 25 de julio a las 11:00 horas se unirán a la concentración del profesorado interino convocada justo antes del inicio de la Mesa Sectorial que se celebra en el departamento que dirige el conseller Marzà.

Desde el sindicato no ocultan su sorpresa y vergüenza por los políticos españoles que “pretendan liquidar a sus trabajadores con un: si te he visto, no me acuerdo”, asimismo argumentan que “no se prevé ningún tipo de estabilidad para el colectivo, se condena, por tanto, la exclusión laboral y social”. Reivindican que “la igualdad se establece entre iguales”.

Acusan al departamento de Marzà de no tener en cuenta a los profesores que por edad y trabajo «no están en posesión de la Capacitació y llevan trabajando para Educación más de 25 años», lamentaron.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio