Aprende Sin Barreras, la primera academia online para jóvenes con necesidades educativas especiales, comienza su fase de prueba

·       Aprende Sin Barreras está llevando a cabo con éxito su fase de prueba con 5 alumnos.

·       El objetivo es trabajar junto a los alumnos para que obtengan las competencias necesarias para el desarrollo de una vida plena y autónoma.

·       RastroSolidario ONGD ofrece a las familias becas de hasta el 50% del coste de la formación.

Aprende Sin Barreras, la primera academia online para jóvenes con necesidades formativas especiales, ha comenzado su fase de prueba, testeando el temario con 5 alumnos. Este proyecto, creado por la ONGD RastroSolidario con la colaboración de Remittel, firma valenciana líder en la recogida de biorresiduos, tiene como objetivo utilizar las oportunidades tecnológicas para acercar el apoyo educativo a los jóvenes con necesidades formativas especiales.

El funcionamiento de Aprende Sin Barreras se basa en clases online semanales, impartidas de forma telemática a dos alumnos por sesión. Por ahora, el seguimiento está siendo positivo, ya que, según explica el director de Aprende Sin Barreras, José Ramón Cuesta«la iniciativa ha recibido una buena acogida y tanto los alumnos como sus tutores y el personal laboral se encuentran muy satisfechos».

La formación está orientada a potenciar entre los alumnos el desarrollo de habilidades necesarias para el ejercicio de la autonomía en actividades de la vida cotidiana. Concretamente, se divide en cinco módulos educativos: adaptación al trabajo en línea; lenguaje y uso saludable de las tecnologías; matemáticas funcionales para la vida diaria, autoconocimiento y desarrollo personal; preparación para la vida laboral e independiente; y lecciones de robótica.

Innovadores robots para el aprendizaje

Este último módulo, que todavía se encuentra en fase de desarrollo, es una de las grandes novedades esta iniciativa. Para su desarrollo se utilizará el robot mTiny, lo que supone «una herramienta educativa para desarrollar la curiosidad, la imaginación y las capacidades cognitivas, así como para promover el desarrollo social y emocional«, añade José Ramón Cuesta. Las lecciones permiten abordar áreas de los demás módulos y otras nuevas, en un entorno lúdico, colaborativo y comunicativo.

Por su parte, el gerente de la empresa Remittel, Norberto Soro, explica que esta iniciativa forma parte de sus acciones de responsabilidad social «en nuestro compromiso con la sociedad y con la sostenibilidad, y en línea con la filosofía de nuestro grupo empresarial, Selev Biogroup«. Una de ellas es el apoyo continuado que ofrece  la organización social RastroSolidario, que lidera esta iniciativa. «Gracias a Aprende sin barreras ayudamos a dar respuesta a una necesidad que está muy presente hoy en día, como es el apoyo formativo a personas con discapacidad intelectual a través de la tecnología«.

Clases impartidas por especialistas

Las clases son impartidas por profesores procedentes de las prácticas de fin de máster, que «ponen muchas ganas y cariño en sus lecciones», afirma el director. En esta línea, el equipo docente está integrado por Amparo Martínez, psiquiatra; Pablo Montoliu, logopeda; Aarón Turpín, doctorado en Pedagogía Terapéutica; y Gabriela Coñomán, maestra en educación especial.

Existen varias posibilidades para acceder al curso, así como opciones para conseguir becas de hasta el 50% del coste gracias al dinero recaudado con la iniciativa Aceite Solidario organizada por RastroSolidario ONGD y Remittel.

En definitiva, la finalidad de Aprende Sin Barreras es trabajar junto a los alumnos para que obtengan las competencias necesarias para el desarrollo de una vida plena y autónoma. Por último, se puede obtener más información en la página web de la academia https://aprendesinbarreras.org/ o escribiendo un email a academia@rastrosolidario.org donde se indicarán las instrucciones.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio