Aumentar 100 € en las becas de los estudiantes con rentas bajas es la nueva medida que quiere proponer el Ministerio de Educación.

  • La medida afectaría a estudiantes en el umbral 1 de renta.
  • Asociaciones de padres, estudiantes y sindicatos rechazan el proyecto.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional evaluará una subida de 100 euros, lo que serían 1.600 euros en vez de los 1.500 de la actualidad, en la cuantía fija de ayudas al estudio vinculado a la renta de aquellos alumnos con menor poder adquisitivo.

Representantes del Ministerio de Educación confirmaron la información este jueves durante el Consejo Escolar del Estado, mientras se celebraba la Comisión Permanente de dicho organismo.

Según han asegurado a Efe fuentes del Consejo Escolar, Educación ha explicado que la subida de cien euros afectará solo a los estudiantes que están en el umbral 1 de renta

El proyecto del real decreto sobre becas para el próximo curso determina que las familias del umbral 1 serían las que, por ejemplo, con dos miembros familiares cobran hasta 7.646 euros al año, con tres miembros hasta 11.143 euros y con cuatro miembros hasta 14.613 euros.

Tardanza en la recepción de la beca

En su informe sobre el proyecto de becas, el Consejo ha reiterado varias observaciones relativas a la necesidad de estudiar un nuevo modelo de gestión para evitar la tardanza en que los estudiantes conocen el resultado sobre la solicitud de su beca. Hasta «bien empezado el curso», noviembre y diciembre, el alumno no sabe si va a gozar de su beca y, además, no la reciben hasta enero y febrero», ha criticado el Consejo.

CEAPA, sindicatos docentes y CANAE, en contra

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA), los sindicatos de docentes CCOO, STES y UGT y los estudiantes de CANAE han emitido este jueves en la Comisión Permanente un voto particular al proyecto ministerial sobre becas, rechazándolo y exigiendo su retirada ya que «persiste en un modelo que compromete la igualdad de oportunidades».

Alertan sobre la «grave situación» de aquellos alumnos (hasta un 10 % de becados) que, al no haber podido aprobar al menos la mitad de los créditos, pierden el derecho a la beca y deben reintegrar el importe. También han criticado la «congelación en las becas» más si cabe cuando se da en un curso en el que se prevén más de 10.000 nuevos alumnos universitarios.

El 5, nota mínima para optar a la beca universitaria.

El pasado mes, la ministra Isabel Celaá garantizó que el próximo curso será necesario un 5, y un 5,5 como anteriormente, para quienes se matriculen por primera vez en estudios oficiales de grado, tal y como ya anunció su antecesor Íñigo Méndez de Vigo.

La ministra explicó que el tema de las becas para el próximo curso estaba pendiente de debate en Conferencia Sectorial con las comunidades autónomas, aunque antes comparecería en la Comisión de Educación del Congreso

Educacion.press

Otras Noticias

El ejercicio físico mejora los trastornos del desarrollo del lenguaje infantil

Los trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL) afectan aproximadamente al 7% de los niños y niñas en edad escolar y se caracterizan por dificultades en la adquisición y el uso del lenguaje, tanto en la comprensión como en la expresión. Estas alteraciones pueden manifestarse en problemas de pronunciación, dificultad para construir frases complejas o un

El abandono escolar temprano en España desciende al 13% en 2024

En 2024, la tasa de abandono escolar temprano en España alcanzó un mínimo histórico del 13%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa una disminución de 0,7 puntos porcentuales respecto al año anterior y una reducción de 8,9 puntos en la última década, cuando el índice se situaba en el 21,9%.

El embarazo cambia el 94 % de la materia gris en el cerebro de las madres

Durante el embarazo, el cerebro de las mujeres experimenta cambios significativos en su estructura, según un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La investigación, publicada en la revista Nature Communications, reveló que durante el primer embarazo, el volumen de materia gris cerebral puede reducirse hasta un 4,9 %, con una recuperación parcial

De 7 a 16 años: abierta la inscripción para las Olimpiadas de Tecnología

La Fundación NTT Data ha abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición en línea y gratuita dirigida a niños y adolescentes de entre 7 y 16 años. El objetivo de este certamen es fomentar el interés por la programación, desarrollar habilidades digitales y contribuir a reducir la brecha tecnológica

Scroll al inicio