Becas para estudiantes de estudios postobligatorios 2017-2018

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha publicado en el BOE la convocatoria de becas para estudiantes que cursen estudios postobligatorios de cara al próximo curso 2017-2018.

Las becas son de validez en todo el territorio nacional, de las que pueden beneficiarse estudiantes que cursen las siguientes enseñanzas postobligatorias: bachillerato, formaciones profesionales de grado medio y grado superior, estudios religiosos superiores, estudios militares, idiomas de escuelas oficiales titulares de administraciones públicas, enseñanzas artísticas, deportivas, cursos de pruebas de accesos y de formación específicos para acceder a ciclos formativos y formación profesional básica.

En el plano de las enseñanzas universitarias, también los estudiantes de las siguientes carreras pueden solicitar dicha beca: enseñanzas universitarias del Espacio Europeo de Educación Superior de títulos oficiales de Grado y Máster; enseñanzas con titulación de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico; los que se hallen cursando la preparación de acceso a la universidad para mayores de 25 años en universidades públicas; así como los de acceso del título de Máster u otros créditos complementarios para obtención del Grado o para proseguir estudios de licenciatura.

La beca exime a aquellas personas que realicen sus estudios con el objetivo de doctorarse, de obtener estudios correspondientes al tercer ciclo, o estudios especializados o títulos propios de las universidades.

Las inscripción a las becas se realiza mediante solicitud que deberá cumplimentarse rellenando un formulario por vía telemática de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (https://sede.educacion.gob.es) en el apartado “Trámites y Servicios” en un plazo que se extiende hasta el 17 de octubre del 2017 para los estudiantes universitarios; y hasta el 3 de octubre de 2017 para los no universitarios. La cuantía de la beca varía dependiendo del tipo de matrícula, residencia o estudiante (universitario o no universitario) pudiendo ser ésta de 1.5000 euros mensuales.

Educacion.press

Otras Noticias

Unas reglas del juego necesarias para la educación del siglo XXI

José Seco – Presidente autonómico del sector educativo de CSIF Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), entendemos que la educación del siglo XXI requiere urgentemente de nuevas reglas del juego. La irrupción de Internet, las redes sociales y, más recientemente, la inteligencia artificial, ha transformado por completo nuestra forma de comunicarnos, estudiar

Scroll al inicio