Casi 66.000 alumnos adquieren el derecho a la gratuidad de libros para el próximo curso en Castilla y León

El 32% de estudiantes en etapas obligatorias obtienen textos escolares

Alba Ruiz. València, 3 de agosto de 2020.

La Consejería de Educación de Castilla y León ha publicado la resolución definitiva de los beneficiarios de Releo Plus para el curso 2020-2021, cuyo objetivo es proporcionar el uso gratuito de libros de texto al alumnado que curse educación primaria o educación secundaria obligatoria. En la primera fase de este programa, gestionado por la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, se ha reconocido el derecho a 65.896 solicitante, esto es, todos aquellos alumnos de Educación Obligatoria cuya renta familiar es inferior a los 18.800 euros -2,5 veces el IPREM-. Esta cifra supone el 32 % de los alumnos de enseñanzas obligatorias.

El alumnado beneficiario acudirá en primer lugar al banco de libros ubicado en el centro en el que estudie, en el centro público al que esté adscrito o  en el centro privado no sostenido con fondos públicos al que asista. En el caso de que en el centro no se dispusiera de las existencias requeridas se  entregará una ayuda monetaria por el importe de la adquisición de los libros necesarios con el límite establecido.  280 € para financiar la adquisición de libros de texto de educación primaria y  350 € para financiar la adquisición de libros de texto de educación secundaria obligatoria.

La entrega de ayudas monetarias será para aquellos, beneficiarios con derecho al uso gratuito de libros de texto, que no puedan recibir libros del Banco por no haber existencias. En ningún caso se podrá elegir el tipo de ayuda a recibir de modo que los beneficiarios que rechacen la ayuda en especie perderán tal condición y no recibirán tampoco ayuda económica.

En una segunda fase -y en el caso de que una vez otorgadas las ayudas continuaran existiendo libros de texto en el centro docente pertenecientes al Banco de libros de texto y material curricular de Castilla y León- se procederá a su entrega por orden inverso a su nivel de renta hasta agotar existencias. En esta fase se beneficiará al alumnado que estudie en el centro y no sea beneficiario de las citadas ayudas paro que  haya  solicitado la participación en el programa.

Los favorecidos del Programa de gratuidad de libros de texto «RELEO PLUS» y todos aquellos que dispongan del uso gratuito de libros de texto procedente del Banco de libros de textos de Castilla y León, ubicado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos, deberán entregar en buen estado los libros subvencionados o recibidos en el centro donde estuvieran matriculados una vez finalice el curso.

Son libros de texto subvencionables: – Los libros impresos o en soporte digital que los centros docentes, en desarrollo de los contenidos establecidos en el currículo oficial vigente, hayan seleccionado para ser utilizados por el alumnado en el curso escolar 2020/2021, así como los materiales asociados a dichos libros de texto, tales como cuadernillos de actividades y licencias digitales. – Los libros y materiales impresos o en soporte digital destinados a favorecer el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje adaptado al alumnado con necesidades educativas específicas. Y por último, no serán subvencionables los libros de lectura, atlas, mapas o diccionarios.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio