Catalina Davis experta internacional en alto rendimiento y crecimiento personal visitará la ciudad de Málaga el próximo día 17 de Julio.

La  gira internacional «Desafío libera tus sueños 2018« con la profesora Dña. Catalina Davis hace parada en la capital de la costa del sol malagueña

El próximo martes día 17 de Julio en el centro Malaca XXI Coworking en la calle eslava,15  a las 19:00 h. se desarrollará este sorprendente taller vivencial «Desafío libera tus sueños 2018»  sobre crecimiento personal y motivación personal completamente GRATUITO.

Solamente 70 personas serán las afortunadas de experimentar y disfrutar de este juego vivencial de «El Secuestro» donde la profesora Dña. Catalina Davis experta internacional en alto rendimiento y crecimiento personal hará vibrar a los participantes.

La gira «Desafío libera tus sueños 2018» comenzó en la capital de España  y ha desarrollado experiencias vivenciales de alto impacto  en localidades como  Valencia y tiene previsto continuar  en otras ciudades de España, México y Chile para finalizar con un gran evento en Madrid que se llevará a cabo durante tres días intensos de formación.

Durante los eventos realizados en la gira «Desafío libera tus sueños 2018» la participantes han manifestado testimonios del calibre de : «Un antes y un después» «He recuperado mi poder personal» «Me he encontrado a mí mismo» podemos, por lo tanto, hacernos una idea del alto valor que nos vamos a encontrar en este evento que por ser presentación de su próximo libro y de manera completamente excepcional es de entrada libre para todos los que consigan esas  70 escasas plazas que desde hoy mismo se pueden reservar en el siguiente link:

https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-secuestro-conferencia-gratuita-47555267084

Para más información y reservas puede contactar en el teléfono y WhatsApp:

(+34) 696 060 838

Educacion.press

Otras Noticias

Educación digital tras la pandemia: avances, retos y una transformación aún incompleta

Cinco años después de la pandemia, el uso de tecnologías digitales en las aulas ha evolucionado, pero sigue enfrentando obstáculos que limitan su verdadero impacto en el aprendizaje. Un estudio longitudinal realizado en España y publicado en la revista PLOS ONE revela que, aunque las herramientas digitales han impulsado metodologías más cooperativas y constructivas, los

Scroll al inicio