Educación

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las […]

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026 Read More »

Estudiantes de ESO recibiendo formación sobre actuación ante catástrofes y apoyo psicológico

La ESO incluirá formación sobre catástrofes y apoyo psicológico a víctimas a partir del curso 2025-2026

A partir del próximo curso 2025-2026, el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) recibirá formación específica sobre cómo actuar ante catástrofes y cómo prestar apoyo psicológico básico a víctimas. Así lo ha aprobado el Gobierno tras la propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que ha dado luz verde a la actualización de

La ESO incluirá formación sobre catástrofes y apoyo psicológico a víctimas a partir del curso 2025-2026 Read More »

educación infantil

Sindicatos y patronales cierran acuerdo para mejorar las condiciones salariales en la educación infantil

Después de casi tres años de intensas negociaciones, se ha alcanzado un preacuerdo vinculante para la firma del XIII Convenio Colectivo para centros de educación infantil privado, lo que pone fin al convenio anterior, que había caducado en 2021. Este acuerdo, logrado por ACADE junto las organizaciones patronales CECEI, EyG, FENACEIN, CECE y ALIC y sindicatos

Sindicatos y patronales cierran acuerdo para mejorar las condiciones salariales en la educación infantil Read More »

El PSOE propone que funcionarios a tiempo completo puedan ser profesores sustitutos en universidades públicas

El Grupo Parlamentario Socialista ha propuesto una enmienda a la Ley de Función Pública para permitir que los funcionarios a tiempo completo puedan ejercer como profesores sustitutos a tiempo parcial en universidades públicas. Actualmente, la normativa impide esta compatibilidad, lo que obliga a empleados públicos cualificados a abandonar la docencia en instituciones públicas, aunque pueden

El PSOE propone que funcionarios a tiempo completo puedan ser profesores sustitutos en universidades públicas Read More »

pantallas preadolescentes

Uso temprano de dispositivos digitales: beneficios cognitivos y riesgos para la atención infantil

Un estudio reciente ha analizado cómo el uso de dispositivos digitales influye en el desarrollo cognitivo de los niños. La investigación, que contó con la participación de la Universidad Politécnica de Madrid, revela que, aunque el uso temprano y excesivo de estas tecnologías puede potenciar ciertas habilidades cognitivas, también conlleva riesgos como la disminución de

Uso temprano de dispositivos digitales: beneficios cognitivos y riesgos para la atención infantil Read More »

El abandono escolar temprano en España desciende al 13% en 2024

En 2024, la tasa de abandono escolar temprano en España alcanzó un mínimo histórico del 13%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa una disminución de 0,7 puntos porcentuales respecto al año anterior y una reducción de 8,9 puntos en la última década, cuando el índice se situaba en el 21,9%.

El abandono escolar temprano en España desciende al 13% en 2024 Read More »

España tiene uno de los índices de escolarización de 0 a 3 años más altos de la UE

España se ha consolidado como uno de los países con mayor tasa de escolarización en la etapa de 0 a 3 años dentro de la Unión Europea, alcanzando el 55,8 % y superando ampliamente el objetivo del 45 % fijado para 2030. Según el informe Educación y atención a la primera infancia, publicado por la

España tiene uno de los índices de escolarización de 0 a 3 años más altos de la UE Read More »

Educación digital tras la pandemia: avances, retos y una transformación aún incompleta

Cinco años después de la pandemia, el uso de tecnologías digitales en las aulas ha evolucionado, pero sigue enfrentando obstáculos que limitan su verdadero impacto en el aprendizaje. Un estudio longitudinal realizado en España y publicado en la revista PLOS ONE revela que, aunque las herramientas digitales han impulsado metodologías más cooperativas y constructivas, los

Educación digital tras la pandemia: avances, retos y una transformación aún incompleta Read More »

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente? Read More »

Scroll al inicio