Salud

Comedor escolar

Uno de cada dos menús escolares no está equilibrado

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio sobre 622 menús que reveló un exceso de hidratos de carbono y platos precocinados en detrimento de legumbres, huevos y fruta en los menús escolares. Es más, ninguno de los menús analizados cumplía las recomendaciones consensuadas por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y […]

Uno de cada dos menús escolares no está equilibrado Read More »

Aumentan las hospitalizaciones relacionadas con la salud mental en adolescentes

SOS adolescentes: aumentan las hospitalizaciones relacionadas con la salud mental

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja ha revelado un preocupante incremento en las hospitalizaciones por trastornos psiquiátricos entre los adolescentes en España. Los datos muestran un aumento del 51% en 2021 respecto al año anterior, coincidiendo con la pandemia de COVID-19. Uno de los hallazgos más alarmantes

SOS adolescentes: aumentan las hospitalizaciones relacionadas con la salud mental Read More »

Una madre con su bebé en brazos

La ciencia detrás del apego: cómo el vínculo entre madre e hijo moldea el futuro

El apego entre una madre y su bebé es mucho más que un simple lazo emocional; es una conexión vital que puede tener efectos profundos en el desarrollo de la salud y el bienestar a largo plazo. Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Science ha arrojado luz sobre los mecanismos neurológicos detrás de

La ciencia detrás del apego: cómo el vínculo entre madre e hijo moldea el futuro Read More »

Un adolescente jugando al baloncesto

Adolescentes y deporte: ¿cómo motivar a los hijos para que realicen actividad física después del verano?

El verano es sinónimo de tiempo libre, deporte, actividades al aire libre, viajes, movimiento… Pero ¿qué ocurre cuando empieza el año académico? Por desgracia, son muchos los adolescentes que no dan continuidad a esta dinámica activa. Es por ello por lo que Miguel Ángel Méndez, profesor colaborador de los Estudios de Ciencias de la Salud

Adolescentes y deporte: ¿cómo motivar a los hijos para que realicen actividad física después del verano? Read More »

la realidad virtual

La realidad virtual: una solución para combatir las adicciones

Dos universidades españolas utilizan la RV como herramienta para prevenir adicciones a vicios y sustancias prohibidas Actualmente, se está llevando a cabo un estudio por parte de la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad Autónoma de Madrid en donde se intentará conocer la prevención del consumo de alcohol y cannabis en los jóvenes. Durante

La realidad virtual: una solución para combatir las adicciones Read More »

pantallas preadolescentes

El tiempo frente a las pantallas de preadolescentes influye en su alimentación y autoestima

Un nuevo estudio se ha encargado no solo de estudiar los comportamientos de los niños con el tiempo de exposición en pantalla, sino también como moldea sus hábitos alimenticios e incluso su autoestima Desde la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y de la Universidad de Granada se hizo un estudio para la revista científica

El tiempo frente a las pantallas de preadolescentes influye en su alimentación y autoestima Read More »

aterosclerosis

Los jóvenes son más vulnerables a los efectos dañinos de la aterosclerosis

Se creía que con la edad es donde se debía prestar mayor atención al colesterol y la tensión arterial alta, pero se ha demostrado que se debe controlar desde una edad muy temprana para revenir la aterosclerosis. Desde el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares en España, se ha llevado a cabo un estudio donde se

Los jóvenes son más vulnerables a los efectos dañinos de la aterosclerosis Read More »

La importancia de un “te quiero” para el desarrollo emocional de nuestros niños

Las emociones son parte esencial de nuestra experiencia como seres humanos. Para los más pequeños, comprender y expresar sus emociones puede convertirse en todo un reto, y en ocasiones llegan a sentirse abrumados por no saber cómo lidiar con sus emociones más intensas. De hecho, la capacidad de identificar y expresar las emociones es parte

La importancia de un “te quiero” para el desarrollo emocional de nuestros niños Read More »

Scroll al inicio