Tecnología

Huérfanos digitales: Diez riesgos de crecer en internet

A estas alturas del siglo XXI, cuando se cumplen cien años del apogeo de la Sociedad de Masas, se sabe que los medios de comunicación determinan el conocimiento de las personas, en la medida en que transforman nuestra capacidad de percibir la realidad. Como advirtió Walter Lippmann en 1922, “estamos aprendiendo a ver mentalmente porciones […]

Huérfanos digitales: Diez riesgos de crecer en internet Read More »

Cómo perciben los jóvenes las agresiones de pareja en internet

Los teléfonos móviles y las redes sociales forman parte de la vida cotidiana de chicos y chicas. Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística así lo indican: casi el 100 % de los menores de 16 años utiliza internet a diario y más del 95 % tiene un teléfono móvil. El contexto digital se ha convertido en

Cómo perciben los jóvenes las agresiones de pareja en internet Read More »

¿Podemos detectar las noticias falsas? ¿En quién confiamos?

Miguel Ángel García Cumbreras, Universidad de Jaén y Estela Saquete Boro, Universidad de Alicante Las noticias falsas o fake news fueron definidas por The New York Times como una “historia inventada con la intención de engañar, a menudo con un beneficio monetario como motivo”. Su objetivo principal es manipular la opinión pública para influir en

¿Podemos detectar las noticias falsas? ¿En quién confiamos? Read More »

Los metaversos y la brecha digital

No concebimos nuestro día a día sin acceder a sitios web y usar dispositivos móviles. Y nuestro entorno se extiende progresivamente hacia universos virtuales que darán lugar a la anunciada era de los metaversos. Ya hoy cualquier actividad administrativa, educativa, empresarial, de salud, etc. está afectada por las actuales tecnologías, y lo estarán más con

Los metaversos y la brecha digital Read More »

Scroll al inicio