CSIF alerta de que Educación deja a miles de alumnos sin clase al retrasar la incorporación de un centenar de docentes

El sindicato explica que, una vez en los centros adjudicados, han comunicado a los profesionales que volvieran el lunes 14

  width=

(Comunidad Valenciana, . El sindicato CSIF denuncia que Conselleria de Educación deja a miles de alumnos sin docentes al retrasar una semana la incorporación de más de un centenar de profesionales con vacantes adjudicadas. La central sindical explica que estos profesionales se incorporaron este lunes y, ese mismo día, los afectados o, directamente, los centros, recibieron una notificación para que retrasaran hasta el 14 esa incorporación.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) comenta que Conselleria realizó, el pasado 4 de enero, la adjudicación de más de un centenar de vacantes con el objetivo de que los profesionales que las ocuparan se incorporan el primer día de clase después de las fiestas navideñas, el lunes 7. De esta forma, los docentes afectados se desplazaron hasta los centros, buscaron alojamiento en muchos casos en las localidades donde iban a trabajar o renunciaron a otras posibilidades laborales.

CSIF indica que el pasado lunes 7, cuando se incorporaron, recibieron o llamadas telefónicas o notificación al centro para informarles de que debían retrasar una semana su incorporación y no hacerla efectiva hasta el lunes 14. Al reclamar explicaciones, la respuesta ha sido la falta de permiso de Conselleria de Hacienda.

El sindicato considera injustificable esta situación, ya que causa un perjuicio tanto al alumnado como a los profesionales, que se habían organizado para incorporarse esta semana. Además, recalca su especial gravedad dado que las vacantes ya estaban previstas, pues se trata de jubilaciones o de excedencias y no de bajas laborales por enfermedad u otras incidencias, más difíciles de prever.

Educacion.press

Otras Noticias

Educación y formación para el futuro de Europa: claves y retos

El 31 de enero y el 1 de febrero se celebró en Santiago de Compostela el seminario internacional “Mejorar la educación y la formación de los jóvenes trabajadores, clave del futuro de Europa”, organizado por el Centro Español para los Asuntos de los Trabajadores (CEAT). Este evento reunió a destacadas personalidades de diversos países de

CSIF impulsa el empleo en el Foro de Magisterio y Ciencias Sociales de la UV

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) estuvo presente el pasado viernes, 31 de enero, en el Foro de Empleo de las Facultades de Magisterio y Ciencias Sociales de la Universitat de València. Este encuentro, desarrollado de 10:00 a 14:00 horas, reunió a estudiantes y titulados con empresas e instituciones para facilitar el acceso

Educación digital tras la pandemia: avances, retos y una transformación aún incompleta

Cinco años después de la pandemia, el uso de tecnologías digitales en las aulas ha evolucionado, pero sigue enfrentando obstáculos que limitan su verdadero impacto en el aprendizaje. Un estudio longitudinal realizado en España y publicado en la revista PLOS ONE revela que, aunque las herramientas digitales han impulsado metodologías más cooperativas y constructivas, los

Scroll al inicio