CSIF alerta de que Educación deja a miles de alumnos sin clase al retrasar la incorporación de un centenar de docentes

El sindicato explica que, una vez en los centros adjudicados, han comunicado a los profesionales que volvieran el lunes 14

  width=

(Comunidad Valenciana, . El sindicato CSIF denuncia que Conselleria de Educación deja a miles de alumnos sin docentes al retrasar una semana la incorporación de más de un centenar de profesionales con vacantes adjudicadas. La central sindical explica que estos profesionales se incorporaron este lunes y, ese mismo día, los afectados o, directamente, los centros, recibieron una notificación para que retrasaran hasta el 14 esa incorporación.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) comenta que Conselleria realizó, el pasado 4 de enero, la adjudicación de más de un centenar de vacantes con el objetivo de que los profesionales que las ocuparan se incorporan el primer día de clase después de las fiestas navideñas, el lunes 7. De esta forma, los docentes afectados se desplazaron hasta los centros, buscaron alojamiento en muchos casos en las localidades donde iban a trabajar o renunciaron a otras posibilidades laborales.

CSIF indica que el pasado lunes 7, cuando se incorporaron, recibieron o llamadas telefónicas o notificación al centro para informarles de que debían retrasar una semana su incorporación y no hacerla efectiva hasta el lunes 14. Al reclamar explicaciones, la respuesta ha sido la falta de permiso de Conselleria de Hacienda.

El sindicato considera injustificable esta situación, ya que causa un perjuicio tanto al alumnado como a los profesionales, que se habían organizado para incorporarse esta semana. Además, recalca su especial gravedad dado que las vacantes ya estaban previstas, pues se trata de jubilaciones o de excedencias y no de bajas laborales por enfermedad u otras incidencias, más difíciles de prever.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio