La Generalitat Valenciana abre el proceso para la implantación del distrito único escolar

Un plazo de 10 días será abierto para hacer una consulta popular en la Comunitat Valenciana

A partir del 01 de diciembre del cursante año, se ha promulgado el anuncio de consulta pública previa del proyecto de Decreto del Consell por el cual se regula la admisión de los centros docentes públicos y privados concertados que se encargan de impartir enseñanza de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, así como los centros específicos de Educación Especial y unidades específicas en centros ordinarios.

El objetivo es, a través de información de antecedentes sobre problemas, o situaciones positivas con la regulación existente, que se generen nuevas posibles soluciones alternativas. El actual modelo de admisión en la Comunitat Valenciana establece una estructura eminentemente zonal y, en consecuencia, cada zona cuenta con los centros educativos que se hallen comprendidos dentro de la misma.

Se busca que las familias tengan la opción de elegir libremente donde estudiar

Desde el punto de vista del director general de Centros Docentes de la Comunitat Valenciana, el objetivo de este tipo de revisión no es más que permitir que “La nueva regulación normativa proyectada pretende superar las limitaciones impuestas por un modelo de obligatoria parcelación para pasar a otro en el que las familias tengan la opción de elegir libremente el centro que se ajuste a sus intereses y convicciones, y asimismo tengan opciones reales de poder acceder a dicho centro”.

Con la publicación este viernes de la consulta pública previa se establece un plazo de 10 días naturales para recabar la opinión de las personas y las organizaciones potencialmente afectadas. Las aportaciones y las opiniones referidas al proyecto se realizarán dentro del plazo antes citado a través del portal de participación ciudadana de la Generalitat GVA participa.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Scroll al inicio