Día Escolar de la no Violencia y la Paz

El 30 de enero celebramos el Día Escolar de la no Violencia y la Paz, y nos encontramos en el momento en el que nuestros alumnos son “ciudadanos del siglo XXI”. Mi deseo es que comiencen a manifestar sus deseos y que crean que es posible cambiar el estado del mundo actual siendo ellos los verdaderos protagonistas. En este campo la herencia de la violencia del siglo XX pesa como una losa. La Declaración Universal de los Derechos Humanos descansa en bibliotecas, despachos y estanterías, pero quizá podamos retomar sus principios antes que otros los cambien. Si nuestros alumnos adolescentes se alían con las redes sociales y la no violencia, descubrirán que otro mundo es posible y que en él hay sitio digno para todos.— Severino Manrique Cibrián. Madrid.

Educacion.press

Otras Noticias

Niños con TDL más allá de las aulas: el papel de la familia y los amigos

Aunque los niños y niñas con trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) reciben apoyo especializado en las aulas, el desafío de su integración y desarrollo no termina al salir del colegio. Según los expertos, la familia, los amigos y las actividades extracurriculares juegan un papel crucial en el bienestar emocional y social de estos menores,

Scroll al inicio