Hasta 700 plazas para alumnos de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y FP para realizar actividades de «recuperación y utilización educativa» en núcleos rurales.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, convoca nuevamente el programa «Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados», proyecto que contempla que los jóvenes que viven en los núcleos urbanos se acerquen e impliquen en la vida rural.
Se trata de una iniciativa que en esta nueva edición pretende acercar a estos jóvenes, que en su mayoría viven en las ciudades, a pueblos tales como Búbal en Huesca, Granadilla en Cáceres y Umbralejo en Guadalajara. El objetivo es incentivar el trabajo en el campo, en ámbitos medioambientales, de salud, así como potenciar el respeto y la convivencia, la recuperación cultural y física. Este programa también incluye un auxiliar de conversación que haga posible el desarrollo de actividades en inglés.
Estas ayudas, convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se destinan a un máximo de 700 alumnos procedentes de los distintos centros educativos españoles así como alumnos de las secciones españolas de centros educativos de otros países miembros de la Unión Europea que se encuentren cursando 3º y 4º de la ESO o Formaciones Profesionales Básicas de ciclos formativos de Grado Medio de FP y ciclos formativos de Grado Medio de Enseñanzas Artísticas y Bachillerato.
Educación rural
Para esta actividad se han destinado 71.628 euros y de los 700 alumnos que pueden participar en el proyecto, 300 plazas se ofertan en Granadilla y 200 más en Búhal y Umbralejo, respectivamente. De esta manera se realizarán talleres de antropología, ciencias, matemáticas aplicadas, carpintería, cerámica, expresión corporal, salud, reciclaje y transformaciones, entre otras actividades.
Los alumnos que estén interesados en participar en los talleres y actividades, que se desarrollarán en cuatro turnos, en períodos de siete días, distribuidos en cuatro semanas del mes de julio deberán inscribirse por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la sección de «Trámites y Servicios» antes del 27 del mes de abril.