El 82 % de los jóvenes demanda una educación más enfocada al desarrollo de habilidades prácticas

Entre los días 5 y 15 de junio, más de 200.00 alumnos en España harán la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). Por esta razón, la Fundación SM publica un informe “¿Por qué estudiamos?”, en el que se indaga en la motivación de los jóvenes por el aprendizaje. Se trata de una encuesta donde los objetivos del sondeo es hacer llegar la opinión de los jóvenes, en temas que les importan, a los principales organismos del país.

El 78% mantiene que la formación profesional (FP) se adapta más rápidamente que la formación universitaria a las demandas del mercado laboral. Sin embargo, solo el 45% considera que la FP tiene el mismo reconocimiento social que la formación universitaria.

 Por otro lado, el 77% de los jóvenes le apasiona lo que estudia, a pesar de ello, más del 54% reconoce que habría elegido otra formación, si su futuro económico estuviese asegurado. Y para finalizar, destaca que el 61% de ellos, piensa que adquirir conocimientos o habilidades no sirve de nada si no se obtiene una titulación académica. Entienden que la sociedad de más importancia a tener un título que a una persona formada, y afirman que sus profesores han fomentado su interés por aprender.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Scroll al inicio