El Ayuntamiento reanuda los talleres escolares para prevenir el uso indebido de las tecnologías

El Taller Clickeando está orientado al buen uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación

La Concejalía de Sanidad, Salud y Deportes, a través del Plan Municipal de Drogodependencias (PMD) y la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA-València), ha reanudado su actividad orientada al buen uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación a través del Taller Clickeando.

Después de la interrupción por el periodo vacacional, se ha reanudado la actividad de este taller, que trata de prevenir el uso indebido de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), en la población escolar del municipio y que abarca todo el curso escolar 2018-2019.

«El Taller Clickeando pretende profundizar en el uso que actualmente hacen niños, niñas y jóvenes de las TIC, así como los posibles problemas derivados de la inadecuada utilización de las mismas», ha asegurado la concejala de Sanidad, Salud y Deportes, Maite Girau.

Esta actividad se pone a disposición de todos los centros educativos de València para el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de ESO. En cada taller, de dos horas de duración, se reflexiona sobre las ventajas y los inconvenientes de las tecnologías: como se llega a la adicción, pautas para evitar el ciberacoso (acoso y maltrato en la red), grooming, sexting, etc.

Durante este curso escolar, está previsto que la actividad llegue a más de 40 centros educativos de la ciudad, que pretende ayudar a cerca de 3.300 alumnos y alumnas a realizar un uso correcto y saludable de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación

Educacion.press

Otras Noticias

El ejercicio físico mejora los trastornos del desarrollo del lenguaje infantil

Los trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL) afectan aproximadamente al 7% de los niños y niñas en edad escolar y se caracterizan por dificultades en la adquisición y el uso del lenguaje, tanto en la comprensión como en la expresión. Estas alteraciones pueden manifestarse en problemas de pronunciación, dificultad para construir frases complejas o un

El abandono escolar temprano en España desciende al 13% en 2024

En 2024, la tasa de abandono escolar temprano en España alcanzó un mínimo histórico del 13%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa una disminución de 0,7 puntos porcentuales respecto al año anterior y una reducción de 8,9 puntos en la última década, cuando el índice se situaba en el 21,9%.

El embarazo cambia el 94 % de la materia gris en el cerebro de las madres

Durante el embarazo, el cerebro de las mujeres experimenta cambios significativos en su estructura, según un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La investigación, publicada en la revista Nature Communications, reveló que durante el primer embarazo, el volumen de materia gris cerebral puede reducirse hasta un 4,9 %, con una recuperación parcial

De 7 a 16 años: abierta la inscripción para las Olimpiadas de Tecnología

La Fundación NTT Data ha abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición en línea y gratuita dirigida a niños y adolescentes de entre 7 y 16 años. El objetivo de este certamen es fomentar el interés por la programación, desarrollar habilidades digitales y contribuir a reducir la brecha tecnológica

Scroll al inicio