El Ayuntamiento reanuda los talleres escolares para prevenir el uso indebido de las tecnologías

El Taller Clickeando está orientado al buen uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación

La Concejalía de Sanidad, Salud y Deportes, a través del Plan Municipal de Drogodependencias (PMD) y la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA-València), ha reanudado su actividad orientada al buen uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación a través del Taller Clickeando.

Después de la interrupción por el periodo vacacional, se ha reanudado la actividad de este taller, que trata de prevenir el uso indebido de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), en la población escolar del municipio y que abarca todo el curso escolar 2018-2019.

«El Taller Clickeando pretende profundizar en el uso que actualmente hacen niños, niñas y jóvenes de las TIC, así como los posibles problemas derivados de la inadecuada utilización de las mismas», ha asegurado la concejala de Sanidad, Salud y Deportes, Maite Girau.

Esta actividad se pone a disposición de todos los centros educativos de València para el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de ESO. En cada taller, de dos horas de duración, se reflexiona sobre las ventajas y los inconvenientes de las tecnologías: como se llega a la adicción, pautas para evitar el ciberacoso (acoso y maltrato en la red), grooming, sexting, etc.

Durante este curso escolar, está previsto que la actividad llegue a más de 40 centros educativos de la ciudad, que pretende ayudar a cerca de 3.300 alumnos y alumnas a realizar un uso correcto y saludable de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación

Educacion.press

Otras Noticias

Unas reglas del juego necesarias para la educación del siglo XXI

José Seco – Presidente autonómico del sector educativo de CSIF Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), entendemos que la educación del siglo XXI requiere urgentemente de nuevas reglas del juego. La irrupción de Internet, las redes sociales y, más recientemente, la inteligencia artificial, ha transformado por completo nuestra forma de comunicarnos, estudiar

Scroll al inicio