El Concurso Digital Infantil de Aqualia: uso sostenible del agua entre los escolares

Aqualia presenta una nueva edición de su Concurso Digital Infantil

www.aqualiayods6.com  que, en esta ocasión, invita a los más pequeños a recorrer diferentes ecosistemas mientras aprenden a cuidar el agua y el planeta.

Los alumnos podrán presentar sus trabajos hasta el próximo 22 de marzo, Día Mundial del Agua. 

La compañía mantiene su compromiso con el ODS 6, “Agua limpia y Saneamiento” y la promoción del uso sostenible del agua entre los escolares.

El objetivo del certamen, que cumple ya 21 años, es educar en el presente para formar a generaciones futuras en un uso responsable del agua.

Aqualia presenta la vigesimoprimera edición de su Concurso Digital Infantil, todo un referente en educación en hábitos sostenibles sobre el uso del agua para los más pequeños. Solo en la edición del año pasado proporcionó más de 4.500 horas de formación y, hasta la fecha, más de 250.000 alumnos han participado en el certamen.

Un año más, los niños y niñas que estén cursando 3º y 4º de Primaria podrán acceder a www.aqualiayods6.com, donde encontrarán las bases y materiales didácticos para participar en el concurso. En esta ocasión, la organización les propone vivir una auténtica Aquaventura. Aqual y ODS6, guardianes incansables de la gestión del ciclo integral del agua y del saneamiento, estarán acompañados este año de la Pandilla Sostenible, un grupo de simpáticos personajes, cada uno de los cuales encarna una acción cotidiana que ayuda a cuidar el entorno.

Los participantes podrán escoger diferentes ecosistemas (océanos, montañas, desiertos, humedales…) en los que aplicarán sus conocimientos sobre el agua y cómo cuidarla para proteger la biodiversidad. Al finalizar, y en la sección Retos Sostenibles, podrán seleccionar el reto con el que, a través de pequeños gestos cotidianos, ayudarán a proteger el planeta y apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La sostenibilidad comienza en casa y en el cole

Año tras año, y a través del Concurso de Aqualia, centros educativos, docentes, ayuntamientos y familias animan a los niños y niñas a tomar conciencia sobre la necesidad de cuidar el agua del planeta. De una forma divertida y, a través de personajes adaptados a su edad, adquieren una base sólida de conocimientos sobre el agua y su gestión, así como de hábitos cotidianos en favor del consumo responsable del agua, su reciclaje y su reutilización.

El Concurso se convoca en España y en Portugal, país donde Aqualia gestiona el ciclo integral del agua en varias localidades. También en Colombia están convocados los estudiantes de los trece municipios de los departamentos de Córdoba y Norte Santander donde Aqualia gestiona los servicios de agua. Los alumnos podrán presentar sus trabajos hasta el próximo 22 de marzo, Día Mundial del Agua. 

Los participantes optan a conseguir 10 premios individuales (10 tarjetas para material deportivo, valoradas en 250 euros cada una. También los 250 finalistas tendrán premio. En este caso, cada uno de ellos recibirá una tarjeta para material deportivo de 30 euros cada una. Los centros educativos también competirán por 1 premio colectivo, consistente en una tarjeta de 1.000 euros para material educativo. El nombre de los ganadores se difundirá, a partir del 5 de junio del 2023 (Día Mundial del Medioambiente), a través de la web de Aqualia, en la propia web del Concurso, en todas las oficinas de Aqualiay a través de la cuenta de Twitter @aqualia y de Instagram aqualia_official

Aqualia presenta una nueva edición de su Concurso Digital Infantil www.aqualiayods6.com que, en esta ocasión, invita a los más pequeños a recorrer diferentes ecosistemas mientras aprenden a cuidar el agua y el planeta La compañía mantiene su compromiso con el ODS 6, “Agua limpia y Saneamiento” y la promoción del uso sostenible del agua entre los escolares El objetivo del certamen, que cumple ya 21 años, es educar en el presente para formar a generaciones futuras en un uso responsable del agua

El certamen ha recibido durante estos 21 años numerosos galardones y reconocimientos en España y a nivel mundial. El más reciente de ellos, en 2021, como “Mejor Estrategia Integral de Comunicación” dentro de la XII Edición de los Premios Corresponsables Iberoamérica. El certamen se enmarca en el conjunto de iniciativas que Aqualia desarrolla regularmente con colegios, institutos y centros universitarios para dar a conocer las fases del ciclo del agua y educar en un consumo más responsable de este recurso. La acción está alineada con la estrategia de su Plan Estratégico 2021 – 2023 para un futuro sostenible como una acción real con impacto positivo para frenar el cambio climático.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio