El Gobierno defiende el rigor histórico en el currículo escolar para abordar la historia de España

El Gobierno ha defendido su compromiso con una educación basada en el rigor histórico y científico como parte de su respuesta parlamentaria a una pregunta del Grupo Parlamentario Vox sobre las medidas para contrarrestar la denominada «Leyenda Negra» y promover una visión equilibrada de la historia de España. Según afirma el Ejecutivo, los currículos educativos están diseñados para incluir objetivos específicos relacionados con la historia en cada etapa formativa, en línea con la ley educativa vigente.

En Educación Primaria, uno de los objetivos es que los alumnos «conozcan los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura», proporcionando una base amplia y transversal. En Secundaria Obligatoria, se busca desarrollar en los estudiantes capacidades para «conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural», fomentando una comprensión integradora de la diversidad y el legado cultural.

Para los alumnos de Bachillerato, el currículo establece el objetivo de «conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los principales factores de su evolución», promoviendo una reflexión profunda y contextualizada sobre los procesos históricos y su impacto en el presente.

El Ejecutivo subraya que el diseño de estas enseñanzas mínimas se ha llevado a cabo con la participación de expertos y docentes de todo el territorio nacional. Este proceso ha incluido consultas a maestros y profesores en activo, además de recibir aportaciones de instituciones, asociaciones y particulares a través de canales establecidos para tal fin. También se han celebrado reuniones con diversas organizaciones y colectivos profesionales del ámbito educativo.

Según el Gobierno, todas las propuestas recibidas fueron analizadas y evaluadas detenidamente para garantizar un currículo basado en el rigor científico, enriquecido por el debate y la experiencia de los profesionales encargados de llevar estos contenidos a las aulas. Este enfoque, según concluye el Ejecutivo, asegura que la enseñanza de la historia en España se realiza de manera fundamentada y con un espíritu crítico, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio