El IVAJ inicia su oferta formativa Tema Jove 2019

 width=El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha programado un total de ocho cursos que se impartirán de enero a mayo de 2019, dirigidos a profesionales de juventud, que desarrollan su actividad tanto en ayuntamientos, mancomunidades como en asociaciones juveniles.

Los cursos corresponden al apartado de Formación de Tema Jove y su objetivo es proporcionar un conjunto de conocimientos y técnicas que permitan desarrollar mejor y más eficazmente su trabajo cotidiano.
Se trata de un programa eminentemente práctico y útil, cuyo calendario y contenidos se pueden consultar en la web del IVAJ consultar aquí.

Los cursos son gratuitos y se ofrecen a través de la plataforma formativa del IVAJ. En algunos casos incluyen una o dos sesiones presenciales para fortalecer la comunicación entre participantes.

La programación se inicia con el próximo 10 de enero con el curso titulado ‘Erasmus+: Intercanvis juvenils. Mobilitat i aprenentatge intercultural’ hasta el 24 de enero y el plazo de inscripción finaliza el 8 de enero. Se trata de un curso on line a través del campus virtual IVAJ con una sesión presencial en Benidorm el dia 22 de enero de 10 a 14 horas.

El segundo titulado ‘Com elaborar un pla jove local’ finaliza su inscripción el 10 de enero y se desarrollará del 14 de enero al 8 de marzo, con dos sesiones presenciales los días 23 de enero y 6 de marzo. El curso informará sobre el marco normativo de las políticas de juventud, el reconocimiento de las políticas afirmativas y que se incorporen en el trabajo diario y en red.

La inscripción para el curso presencial ‘Introducció a la llengua de signes’ también está abierta hasta el 10 de enero y se impartirá del 14 al 17 de enero en la sede del IVAJ

El cuarto curso ofertado ‘Seguretat i responsabilitat en les activitats de joventut’, abrirá las inscripciones del 21 al 31 de enero y se desarrollará del 5 al 28 de febrero.

Para el curso ‘Xarxes Socials I. Ja tinc perfil a les xarxes, i ara què?’ la inscripción ha de realizarse del 21 de enero al 7 de febrero y el curso se impartirá del 11 de febrero al 8 de marzo.

Del 4 de febrero al 24 de febrero se abren las inscripciones de ‘Com dinamitze el meu poble?’ y ‘Què és l’IVAJ?’ El primero se impartirá del 11 al 22 de marzo y el segundo del 11 de marzo al 18 de abril de 2019.

Finalmente del 4 al 31 de marzo se abrirá el plazo para inscribirse en’ L’ Actualidad 2030 amb perspectiva de joventut’ que se impartirá del 8 de abril al 9 de mayo.

Inscripciones en ivaj.gva.es.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio