El Ministerio de Educación trabaja en nuevas formaciones de FP vinculadas a la movilidad eléctrica 

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este viernes la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) junto al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y autoridades de la comunidad autónoma. Stellantis y CATL van a invertir 4.100 millones de euros en esta planta para contar con una gran fábrica de baterías. En ese sentido, desde el Ministerio de Educación se trabaja también en reforzar la oferta de Formación Profesional vinculada a la movilidad eléctrica y, en concreto, a la producción de baterías de litio, para cubrir las oportunidades de empleo que está generando esta industria en España.

Alegría ha anunciado la creación de un nuevo título de FP de Grado Superior vinculado a la figura del responsable de operaciones en factoría de almacenamiento energético. Además, el Ministerio prepara un certificado profesional y varios módulos dirigidos a trabajadores para garantizar la formación permanente de los profesionales de una industria en permanente transformación.

De esta forma, el Ministerio continúa atento a las nuevas necesidades formativas de los perfiles que está demandando el sector del automóvil y sus empresas auxiliares, en las que la gran mayoría de los profesionales proceden de la Formación Profesional.

En los últimos años, el equipo que dirige Pilar Alegría ha creado casi medio centenar de nuevas titulaciones de FP vinculadas a sectores emergentes como el de vehículos híbridos y eléctricos, robótica colaborativa, fabricación aditiva, inteligencia artificial, big data, digitalización del mantenimiento industrial o fabricación inteligente, entre otros.

La flexibilidad del nuevo modelo de Formación Profesional impulsado por el Gobierno de España, permite hacer frente de forma ágil y rápida a los cambios que imprimen los nuevos procesos de producción, aprovechando así las oportunidades de empleo que la transición energética está generando en nuestro país.

Una nueva Formación Profesional fruto del proceso de transformación y modernización que ha llevado a cabo el Ejecutivo en los últimos seis años. En el caso de Aragón, el Ministerio ha invertido más de 172,8 millones de euros para el impulso de la FP. Del total, casi 25,2 millones de euros se han destinado a la creación de cerca de 11.000 nuevas plazas de Formación Profesional.

Cabe recordar que Aragón cuenta con cinco centros de excelencia de la Red Estatal de Centros de Excelencia creada por el Ministerio para garantizar la calidad de la formación y la innovación vinculada a cada sector productivo. Se trata del CPIFP Bajo Aragón de Teruel, vinculado al sector del automóvil; el Centro de Investigación para la FP de Aragón, ubicado en Zaragoza y relacionado con el sector del transporte y la logística; el CPIFP Corona de Aragón, también ubicado en la capital aragonesa y especializado en química; el CPIFP Montearagón de Huesca, vinculado a la economía social y de los cuidados; y el CPIFP Pirámide, de la misma provincia y especializado en energías renovables.

Educacion.press

Otras Noticias

El ejercicio físico mejora los trastornos del desarrollo del lenguaje infantil

Los trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL) afectan aproximadamente al 7% de los niños y niñas en edad escolar y se caracterizan por dificultades en la adquisición y el uso del lenguaje, tanto en la comprensión como en la expresión. Estas alteraciones pueden manifestarse en problemas de pronunciación, dificultad para construir frases complejas o un

El abandono escolar temprano en España desciende al 13% en 2024

En 2024, la tasa de abandono escolar temprano en España alcanzó un mínimo histórico del 13%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa una disminución de 0,7 puntos porcentuales respecto al año anterior y una reducción de 8,9 puntos en la última década, cuando el índice se situaba en el 21,9%.

El embarazo cambia el 94 % de la materia gris en el cerebro de las madres

Durante el embarazo, el cerebro de las mujeres experimenta cambios significativos en su estructura, según un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La investigación, publicada en la revista Nature Communications, reveló que durante el primer embarazo, el volumen de materia gris cerebral puede reducirse hasta un 4,9 %, con una recuperación parcial

De 7 a 16 años: abierta la inscripción para las Olimpiadas de Tecnología

La Fundación NTT Data ha abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición en línea y gratuita dirigida a niños y adolescentes de entre 7 y 16 años. El objetivo de este certamen es fomentar el interés por la programación, desarrollar habilidades digitales y contribuir a reducir la brecha tecnológica

Scroll al inicio