El próximo 26 de Octubre en los Colegios Ramón y Cajal de Madrid se celebrara a II sesión del Club de Excelencia e Innovación de ACADE

El próximo 26 de octubre tendrá lugar la segunda jornada del Club de Excelencia e Innovación de ACADE que en esta ocasión programa un encuentro de Buenas Prácticas y Benchmarking en los colegios Ramón y Cajal de Madrid (C/ Arturo Soria, 206), que se desarrollará de 10 a 14 horas.

 

Los colegios Ramón y Cajal son centros de referencia en innovación y nuevas metodologías aplicadas al aula, y en transformación y aprovechamiento de espacios. Además, acaban de renovar su sello 500+ EFQM. La innovación comienza por una decisión razonada que afecta a la Misión, Visión y Valores del centro, y requiere una transformación profunda que afecta al proyecto educativo, docentes, metodologías, espacios, recursos… En este sentido, el colegio Ramón y Cajal, desde educación infantil hasta bachillerato, sigue con rigor una metodología de trabajo basada en un plan perfectamente diseñado que persigue unos objetivos ambiciosos y perfectamente establecidos y controlados.

 

Estos encuentros de Buenas Prácticas y Benchmarking, como el diseñado en esta sesión del Club de Excelencia e Innovación de ACADE, constituyen un elemento muy valioso tanto para aprender como para enseñar, y al mismo tiempo, permiten posicionar cada colegio sobre los mejores del sector.

 

Visita a SIMO Educación

Resultado de imagen de simo educacion

A continuación, y aprovechando la celebración de SIMO, tendrá lugar una visita a la feria y la asistencia a encuentros especializados sobre tecnología para el futuro de la educación.

 

Ambos sesiones son gratuitas, pero debido a la limitación de 35 plazas, solamente podrán inscribirse dos asistentes por centro. La adjudicación de las plazas será por orden de inscripción a través del formulario online.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio