El PSOE propone que funcionarios a tiempo completo puedan ser profesores sustitutos en universidades públicas

El Grupo Parlamentario Socialista ha propuesto una enmienda a la Ley de Función Pública para permitir que los funcionarios a tiempo completo puedan ejercer como profesores sustitutos a tiempo parcial en universidades públicas. Actualmente, la normativa impide esta compatibilidad, lo que obliga a empleados públicos cualificados a abandonar la docencia en instituciones públicas, aunque pueden continuar en universidades privadas que ofrecen mayor flexibilidad contractual. Según el PSOE, esta restricción representa una «pérdida enorme y traumática» para el sector público y afecta negativamente la calidad educativa. La propuesta cuenta con el respaldo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que actúa como interlocutora entre las universidades y el Gobierno.

El objetivo de esta medida es flexibilizar la normativa para que profesionales altamente cualificados en distintos ámbitos de la administración puedan compartir su experiencia y conocimientos con los estudiantes universitarios sin necesidad de renunciar a su puesto en el sector público. De esta manera, se busca reforzar la calidad de la enseñanza superior y reducir la escasez de docentes en determinadas áreas, especialmente en disciplinas técnicas y científicas.

Desde el PSOE insisten en que esta modificación permitiría atraer talento a la educación pública, evitando que los expertos se vean obligados a trasladar su actividad docente a universidades privadas. Además, destacan que la compatibilidad entre la función pública y la enseñanza contribuiría a una mejor conexión entre la administración y la academia, enriqueciendo la formación de los estudiantes con un enfoque práctico y actualizado.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio