“En Sus Zapatos”, el programa español que la UNESCO elige como referente en educación emocional

La UNESCO ha lanzado una guía en la que recomienda a los gobiernos incorporar la educación socioemocional en sus políticas educativas, destacando el programa español «En Sus Zapatos» como un modelo de referencia. Esta iniciativa, que utiliza el teatro como herramienta pedagógica, ha sido la única seleccionada en Europa dentro de este informe global.

Según la UNESCO, el aprendizaje socioemocional es clave para que los estudiantes puedan afrontar desafíos como la violencia, la pobreza o el cambio climático. En su reciente guía titulada “Mainstreaming social and emotional learning in education systems: policy guide”, la organización internacional analiza el impacto positivo de estas habilidades y resalta ejemplos de éxito en países como España, Colombia, Corea del Sur, China, India, Tanzania y Uruguay.

Un modelo innovador con impacto en miles de estudiantes

El programa «En Sus Zapatos», desarrollado por la Asociación Teatro de Conciencia y creado por la antropóloga y experta en educación emocional Pax Dettoni Serrano, se basa en una metodología teatral que busca mejorar la convivencia escolar a través de la empatía y la gestión emocional. Desde 2018, forma parte de la formación continuada del profesorado en la Comunidad de Madrid y ha sido implementado en más de 130 centros escolares de toda España, llegando a más de 120.000 personas entre alumnado, docentes y familias.

A través del Teatro de Conciencia, esta iniciativa permite a los participantes visualizar y comprender mejor sus emociones, fomentando la resolución pacífica de conflictos. Un estudio internacional realizado por la Universidad de Utrecht, la Universidad Carlos III de Madrid y el INEE ha demostrado su efectividad: el 92% de los participantes aprende a reconocer sus emociones, mientras que el 90% de los docentes observa una mayor predisposición al perdón y la empatía entre el alumnado.

Retos para la educación socioemocional

A pesar de sus beneficios, la UNESCO señala que la implementación de este tipo de educación enfrenta desafíos, especialmente en la carga académica de los docentes y la presión por el rendimiento escolar. Sin embargo, el organismo insiste en que formar a los profesores en habilidades socioemocionales no solo mejoraría su relación con el alumnado, sino que también contribuiría a su propio bienestar.

En este sentido, «En Sus Zapatos» se posiciona como un referente al centrar su metodología en la formación de docentes y familias, asegurando que la educación emocional no sea solo un complemento, sino un pilar fundamental en la enseñanza.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio