España reduce los niveles de abandono temprano de la educación

Durante 2023, el número de personas que estudia en España ha aumentado con respecto a cifras de años anteriores

La Encuesta de Población Activa reveló que el abandono educativo temprano en 2023 bajo tres décimas con respecto a las cifras de 2022. En este momento, el número de abandonos entre personas que sean de 18 a 24 años, es de un 13,6%. Esto cifra corresponde a la segunda etapa de Educación Secundaria – lo que se conoce como Grado Medio, Básica o bachillerato-, y son personas que no continúan ningún tipo de formación académica.

Si se compara este dato entre el 2013, es sorprendente ver que el abandono de los estudios en la secundaria ha bajado hasta en 10 ptos. Mientras que para el 2013 el número de abandonos se situaba en un 23,6%, actualmente el número es de unos 13,6%. Con respecto a la media de la Unión Europea, se ha reducido.

Abandono temprano de la educación en jóvenes de veintitantos

Otro de los resultados que ha entregado el informe, es que la población entre 20 y 24 años ha alcanzado al menos el nivel de segunda etapa de la Educación Secundaria con una cifra del 79,1% en estos momentos. Esto significa que tiene un porcentaje de más de 15ptos frente a los 63,8% que representaba en el año 2013.

abandono temprano de la educación
España reduce los números de abandonos en educación según cifras de 2023. ¿Se mantendrán para 2024?

Si hablamos del porcentaje de población entre 25 y 34 años que ha alcanzado el nivel de Educación Superior, te decimos que la media ha llegado al 52,1%. Este número supera el 42% de media que hay en la Unión Europea. De hecho, el objetivo para 2030 de la UE, es que este número sea de al menos el 45%.

En cuanto a la referencia de sexos, te decimos que el indicador de abandono temprano de la educación entre ambos sexos se ha reducido considerablemente. El porcentaje de los hombres ha disminuido unos 0,7 puntos porcentuales (15,8%) y manteniéndose el de las mujeres estables, 0,1 puntos más (11,3%), tras el incremento de 1,5 puntos del año anterior.

Como podrás darte cuenta, los números en educación son favorables, pero de momento, se deben mantener políticas que hagan que las cifras continúen su descenso.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio