Fran Silvestre y Antonio Camaró: encuentro entre la arquitectura y el arte como lenguajes del alma

El prestigioso arquitecto internacional Fran Silvestre ha recibido, junto a su equipo de 55 profesionales del estudio, una serie limitada y personalizada de litografías firmadas por el reconocido artista Antonio Camaró. Esta entrega, celebrada en la sede de la Escuela de Postgrado Arch Valencia, representa mucho más que un gesto artístico: es un puente entre dos mundos creativos que comparten valores comunes como la armonía, la belleza, la luz y la reflexión estética.

Para Silvestre, este acto simboliza un reconocimiento profundo a la labor colectiva de su estudio y al papel del arte como generador de vínculos:

“Esta litografía representa mucho más que una obra de arte: es un gesto de unión entre creadores que, desde diferentes lenguajes, compartimos una misma intención. La arquitectura y la pintura son caminos paralelos hacia la emoción, hacia el alma. Es un honor que Antonio haya creado algo tan personal para nuestro equipo”, declaró el arquitecto.

El artista Antonio Camaró, cuya obra ha sido exhibida y valorada en escenarios artísticos de Europa, América y Asia, ha querido rendir homenaje al universo arquitectónico de Silvestre mediante esta colección exclusiva. Cada pieza ha sido dedicada de forma individual, reflejando la relación íntima entre el creador y los destinatarios.

“La arquitectura es pintura construida. Ambos lenguajes trabajan con el espacio, con la luz, con las emociones. Esta entrega simboliza una admiración mutua y un diálogo entre disciplinas que no compiten, sino que se enriquecen”, expresó Camaró durante el acto.

La entrega contó con la presencia del Dr. Pedro Adalid, académico, y comisario de arte internacional, quien subrayó la importancia simbólica de este encuentro:

“Cuando la arquitectura y la pintura se encuentran, lo hacen en el territorio común del pensamiento simbólico. Ambos lenguajes trascienden lo funcional para tocar lo esencial: la búsqueda del sentido, la construcción de belleza, la huella en el tiempo. Este encuentro entre Fran Silvestre y Antonio Camaró no es solo un gesto artístico, es una declaración de intenciones, una forma de pensar el futuro desde la creación”, afirmó Adalid.
Este gesto marca el inicio de un vínculo creativo entre Fran Silvestre y Antonio Camaró, quienes ya trabajan en nuevos proyectos colaborativos que explorarán las fronteras entre el espacio construido y el arte visual. Una alianza basada en la admiración mutua, la excelencia profesional y la pasión compartida por la creación.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Scroll al inicio