Golpe de calor: cómo actuar para salvar una vida

Una ola de calor puede traer mucho más que una simple sensación de incomodidad. En situaciones extremas, puede causar un golpe de calor, un estado grave y potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata. El golpe de calor se produce cuando el cuerpo no puede enfriarse adecuadamente en un ambiente caluroso y la temperatura interna del cuerpo sube peligrosamente. Conocer los síntomas y saber qué hacer puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Síntomas a Detectar

Identificar un golpe de calor puede ser complicado, ya que los síntomas pueden variar y a veces pueden parecerse a los de otras afecciones. Algunos signos comunes incluyen fiebre alta (temperatura corporal de 40°C o más), piel roja, caliente y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión y pérdida de conciencia.

Actuación Inmediata

Si sospechas que tú o alguien más podría estar sufriendo un golpe de calor, es fundamental actuar con rapidez.

Llama al Servicio de Emergencias: No subestimes la gravedad de un golpe de calor. Este es un asunto de vida o muerte que requiere atención médica inmediata.

Traslada a la Persona a un Lugar Fresco: Si es posible, traslada a la persona a un lugar con sombra o un espacio con aire acondicionado. Si no es posible moverla, trata de proporcionar sombra de alguna manera.

Enfría al Paciente: Quita cualquier ropa innecesaria y trata de enfriar al paciente lo más rápido posible. Puedes utilizar una manguera con agua fría, aplicar toallas mojadas, o incluso sumergir a la persona en una bañera con agua fría si es seguro y posible. Si estás usando compresas frías o hielo, colócalos en las áreas de mayor flujo de sangre como las axilas, la ingle, el cuello y la espalda.

Hidrata: Si la persona está consciente y puede tragar, dale agua o bebidas deportivas para ayudar a rehidratar. Evita las bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.

Prevención: El Mejor Tratamiento

Prevenir un golpe de calor es fundamental. Siempre que sea posible, evita la exposición prolongada al sol en días muy calurosos, especialmente en las horas pico de calor. Bebe mucha agua, incluso si no tienes sed, y viste ropa ligera y de colores claros. También es importante prestar atención especial a los niños, las personas mayores y las personas con enfermedades crónicas, ya que son especialmente vulnerables.

Aunque un golpe de calor puede ser aterrador, tener la información correcta y actuar rápidamente puede hacer una gran diferencia. Mantén la calma, actúa rápido y podrías salvar una vida.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio