“Homo Ethicus” del artista Antonio Camaró en el Palacio de Colomina de València

El Palacio de Colomina es la actual parada de la exposición “Homo Ethicus” del reconocido artista internacional D. Antonio Camaró, la cual fue inaugurada este martes 21 de junio.
El Palacio de Colomina representa uno de los lugares más emblemáticos del ámbito cultural en la ciudad de Valencia, y es uno de los edificios que conforman la universidad CEU Cardenal Herrera.
El acto de inauguración de la exposición fue protagonizado en primer lugar por el Rector, D. Vicente Navarro, quien se mostró encantado por recibir en las instalaciones de la universidad esta gran obra artística que a su modo de ver: “muestra un compendio de filosofías religiosas que crean puntos de encuentro entre los seres humanos plasmando un especial personalismo comunitario”.

Seguidamente intervino el autor de la obra D. Antonio Camaró, quien pronunció unas palabras sobre el contenido de su obra: “Homo Ethicus. La cosmovisión de una divina comedia universal… Un camino a recorrer”.
En su intervención expuso que esta obra tiene por objetivo crear conciencia ética en las personas, buscando puntos de encuentro entre las distintas cosmovisiones, a través del arte y el diálogo.
Lienzos que muestran un recorrido por los distintos estados de consciencia a través de los mundos de cada persona. Finalizó su emotivo y reflexivo discurso diciendo: “ojalá que todos podamos allanar este camino, y quitar piedras y lastres, para dejar un mundo mejor”.

“Homo Ethicus” del artista Antonio Camaró en el Palacio de Colomina de València

Seguidamente intervino, D. Hugo Aznar, prof. catedrático de CC políticas, éticas y sociología de la universidad CEU Cardenal Herrera, quien dijo sentirse muy complacido por la novedosa y sorpresiva experiencia de poder ofrecer unas palabras sobre la ética en una exposición de arte. En su discurso se refirió a la ética como: “Disciplina filosofica que trata de lo que podemos hacer cada uno de nosotros, para hacer mejor el mundo que nos rodea”.

Tras las palabras del catedrático Aznar, intervino la Delegada de gobierno de la Comunidad Valenciana, Dña. Gloria Isabel Calero, quien se mostró muy agradecida por la invitación a esta exposición “Homo Ethicus”, expresando que: “en política, que es donde desempeño mis funciones, la ética y la lealtad son fundamentales. Y también la bondad. Tenemos que recuperar el valor de la bondad en los humanos, porque si no, todo cae”. Además manifestó que : “Antonio Camaró representa los valores con los que me identifico plenamente: trabajo, esfuerzo, lealtad. Una persona ética que busca una revolución pacífica”.
Cabe destacar que la exposición “Homo Ethicus” está comisionada por el académico D. Pedro Adalid, quien ha expresado: “me siento muy complacido de poder comisionar la exposición de este gran artista internacional, que busca crear conciencia ética en las personas, promoviendo un recorrido de autoconocimiento en el ser humano, además de la ruptura de barreras culturales, sociales, religiosas o políticas, invitando a la concordia y a la paz”. Además ha manifestado su agradecimiento a Dña Carmen Puerto y el gran equipo de trabajo que los acompaña para que dicha exposición sea posible en el Palacio de Colomina.

Entre los asistentes a este acto de inauguración se encontraron personalidades como: Juan Carlos Crespo, médico y profesor de la Universidad de Sevilla; José Hoyo, Presidente de la Academia de las Ciencias; Raquel Entero, Duquesa de Pineda; Esperanza Ferrando, Decana de la Facultad de Derecho CEU UCH; Nely Mamani, Consul de Bolivia; Andrés Goerlich, Consul de Hungría; Francisca Juliá – Iborra, Consul de Mónaco; Houria Sehili, Presidenta de la casa de Argelia y embajadora mundial de la paz por la ONU; Vicente Mota, Imán de la Mezquita; Isaac Sananes, presidente de la Comunidad Israelita de Valencia; Ferran Montesa, director del Monde Diplomatique y Michel Montaner Alcalde de Xirivella …entre otros.

“Homo Ethicus” del artista Antonio Camaró en el Palacio de Colomina de València

La exposición estará expuesta desde el 21 de junio hasta el 9 de septiembre, periodo en el que podremos disfrutar de esta excelente obra artística que combina colores, luces y una carga de simbolismo que invita a la reflexión y al maravilloso recorrido por los diversos estados de consciencia del ser ético.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio