INSNOVAE celebró con éxito los II Premios “Acción Docente 10” en el CaixaForum de Valencia

En un evento que marcó un hito en el sector educativo, INSNOVAE, la Asociación de Inspectoras e Inspectores para una nueva educación, llevó a cabo con éxito la entrega de los II Premios “Acción Docente 10” en el emblemático CaixaForum de Valencia.

Esta ceremonia, celebrada en la tarde de ayer, lunes, reconoció la destacada labor educativa de docentes y centros de formación en diversas categorías.

La jornada fue un evento completo que incluyó Jornadas formativas con la participación de 14 ponentes inspectores. Susana Murgui se destacó como la presentadora de los ponentes durante el evento. Las sesiones matutinas abarcaron temas como «Escuelas amables Ayúdame a crecer» con Gema Urios, «Cómo iniciar el cambio en un centro educativo Edulab Teams» con Rafael Atienza, y «Inteligencia artificial como herramienta docente» con Cinta Rodriguez, entre otros.

La sesión vespertina fue igualmente enriquecedora, con un panel de expertos moderado por Francisca Ripoll, seguido por la entrega de los prestigiosos premios “Acción Docente 10”, presentada por Jesús García Martínez. El evento alcanzó su clímax con la clausura, que contó con la participación de la Presidenta de INSNOVAE y diferentes autoridades educativas.

La colaboración de entidades gubernamentales, educativas y civiles resultó fundamental para el éxito de este evento, cuyo objetivo fue motivar y compartir conocimientos en un contexto de transformaciones educativas.

La presidenta de INSNOVAE, Susana Sorribes, expresó su satisfacción y agradecimiento por el apoyo recibido, destacando la importancia de seguir trabajando para lograr una educación sostenible, significativa y de mayor calidad en medio de estos cambios educativos profundos.

La rectora de la UEV, Rosa Sanchidrián, ha entregado el premio de »mujer docente’ a la profesora y directora del master en Formación del profesorado de la UEV, Irene Alegría, por su compromiso excepcional con la enseñanza y su dedicación hacia el desarrollo académico de sus estudiantes. La profesora, al recoger el galardón, quiso dedicar el premio a todos los docentes que «están cada día en sus aulas preocupándose por su alumnado y por creer que otra educación es posible y necesaria»

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio