INSNOVAE celebró con éxito los II Premios “Acción Docente 10” en el CaixaForum de Valencia

En un evento que marcó un hito en el sector educativo, INSNOVAE, la Asociación de Inspectoras e Inspectores para una nueva educación, llevó a cabo con éxito la entrega de los II Premios “Acción Docente 10” en el emblemático CaixaForum de Valencia.

Esta ceremonia, celebrada en la tarde de ayer, lunes, reconoció la destacada labor educativa de docentes y centros de formación en diversas categorías.

La jornada fue un evento completo que incluyó Jornadas formativas con la participación de 14 ponentes inspectores. Susana Murgui se destacó como la presentadora de los ponentes durante el evento. Las sesiones matutinas abarcaron temas como «Escuelas amables Ayúdame a crecer» con Gema Urios, «Cómo iniciar el cambio en un centro educativo Edulab Teams» con Rafael Atienza, y «Inteligencia artificial como herramienta docente» con Cinta Rodriguez, entre otros.

La sesión vespertina fue igualmente enriquecedora, con un panel de expertos moderado por Francisca Ripoll, seguido por la entrega de los prestigiosos premios “Acción Docente 10”, presentada por Jesús García Martínez. El evento alcanzó su clímax con la clausura, que contó con la participación de la Presidenta de INSNOVAE y diferentes autoridades educativas.

La colaboración de entidades gubernamentales, educativas y civiles resultó fundamental para el éxito de este evento, cuyo objetivo fue motivar y compartir conocimientos en un contexto de transformaciones educativas.

La presidenta de INSNOVAE, Susana Sorribes, expresó su satisfacción y agradecimiento por el apoyo recibido, destacando la importancia de seguir trabajando para lograr una educación sostenible, significativa y de mayor calidad en medio de estos cambios educativos profundos.

La rectora de la UEV, Rosa Sanchidrián, ha entregado el premio de »mujer docente’ a la profesora y directora del master en Formación del profesorado de la UEV, Irene Alegría, por su compromiso excepcional con la enseñanza y su dedicación hacia el desarrollo académico de sus estudiantes. La profesora, al recoger el galardón, quiso dedicar el premio a todos los docentes que «están cada día en sus aulas preocupándose por su alumnado y por creer que otra educación es posible y necesaria»

Educacion.press

Otras Noticias

Unas reglas del juego necesarias para la educación del siglo XXI

José Seco – Presidente autonómico del sector educativo de CSIF Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), entendemos que la educación del siglo XXI requiere urgentemente de nuevas reglas del juego. La irrupción de Internet, las redes sociales y, más recientemente, la inteligencia artificial, ha transformado por completo nuestra forma de comunicarnos, estudiar

Scroll al inicio