Los retos del profesorado ante el nuevo modelo plurilingüe de la Generalitat Valenciana y la experiencia madrileña que Emmanuel Macron quiere aplicar en Francia.
Es sin lugar a dudas el gran desafío para el profesorado valenciano por lo que Feceval adelantó ayer las actividades formativas que la patronal pondrá en marcha para propiciar la capacitación lingüística de los claustros.
Fue muy celebrada por los asistentes que abarrotaban el salón de actos de la Federación, la intervención de David Cervera Olivares, subdirector general de programas e innovación de la Comunidad de Madrid cuya intervención puso luz sobre la política lingüística que se está aplicando en 384 colegios de esa Comunidad, los retos que ha supuesto para su profesorado y el reconocimiento internacional al programa que ha llegado desde Francia donde se ha tomado como referencia para elevar el nivel de sus escolares.
Manuel Lazaro y Pedro Adalid de Unimel Educación fueron los encargados de cerrar la sesión informativa abundando en la necesidad de formación del profesorado de los centros docentes. Desde su experiencia los participantes en estos proyectos adquieren una visión global y transversal del ámbito educativo así como una experiencia enriquecedora a nivel personal y profesional.
La mesa informativa tuvo como anfitriones a Alberto Villanueva, presidente y Mariano Vivancos, director gerente de Feceval.
Jornada informativa en FECEVAL: “Los retos del profesorado ante el nuevo modelo plurilingüe de la Generalitat Valenciana”
Otras Noticias
España tiene uno de los índices de escolarización de 0 a 3 años más altos de la UE
España se ha consolidado como uno de los países con mayor tasa de escolarización en la etapa de 0 a 3 años dentro de la Unión Europea, alcanzando el 55,8 % y superando ampliamente el objetivo del 45 % fijado para 2030. Según el informe Educación y atención a la primera infancia, publicado por la
Educación digital tras la pandemia: avances, retos y una transformación aún incompleta
Cinco años después de la pandemia, el uso de tecnologías digitales en las aulas ha evolucionado, pero sigue enfrentando obstáculos que limitan su verdadero impacto en el aprendizaje. Un estudio longitudinal realizado en España y publicado en la revista PLOS ONE revela que, aunque las herramientas digitales han impulsado metodologías más cooperativas y constructivas, los
¿A qué edad debería tu hijo tener móvil? El 50 % de los padres se arrepiente de su decisión
El uso de teléfonos móviles en las escuelas es un tema cada vez más presente en los debates educativos y políticos. En poco más de un año, el número de países que han implementado restricciones a estos dispositivos ha pasado de 60 a 79, según datos de la Unesco, publicados con motivo del Día Internacional
CSIF refuerza su compromiso con el empleo en el Foro de Actividad Física y Deporte de la UV
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) participó el pasado martes, 28 de enero, en el Foro de Empleo de Actividad Física y Deporte organizado por la Universitat de València. Este evento reunió a estudiantes, titulados y profesionales del sector con el objetivo de impulsar el empleo y fortalecer las conexiones entre los asistentes
AMYPA organiza con éxito una jornada familiar en el Colegio La Salle de Paterna
El pasado 25 de enero, el Colegio La Salle de Paterna fue el escenario de una jornada inolvidable organizada por la AMYPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos). El evento, que combinó un curso de cocina para familias y un espectáculo de humor a cargo del reconocido cómico Jesús Manzano, fue todo un éxito