La Academia Internacional de Ciencia, Tecnología y Humanidades de Valencia inviste a 69 nuevos Académicos Correspondientes y de Honor en la iglesia San Miguel de los Reyes

 width=Más de 300 personas han participado en la ceremonia de investidura de los nuevos académicos nombrados por la Academia Internacional de Ciencia, Tecnología y Humanidades de Valencia, en el marco de una ceremonia que ha tenido lugar hoy en la iglesia de San Miguel de los Reyes de Valencia.

Treinta y cinco nuevos Académicos Correspondientes y treinta y cuatro Académicos de Honor han pasado a formar parte de esta institución comprometida con el avance de las sociedades desde el desarrollo científico, tecnológico, económico y cultural.

 width=La Academia también ha impuesto las cruces al Mérito y la Fidelidad, además de otros  reconocimientos que recoge el programa adjunto, como el que ha recibido Francesc Colomer por su trabajo como Secretario Autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana, y otros de los ámbitos cultural, económico o universitario.

 width=Entre los nuevos académicos han destacado ejemplos como los de Walter A. Marcolini -alcalde de General Alvear, ciudad cabecera de Mendoza-, Gonzalo Rueda -Cónsul General de Ecuador- , Ramón Congost Vallés -Cónsul honorario de la Federación Rusa- o Alejandro Noguera, Cónsul Honorario de Francia y a Jorge Cordero, de República Dominicana . Por su parte, la Academia ha reconocido el papel de D. Abdul Idrisi, Cónsul de Marruecos, por el fomento de las relaciones hispano marroquíes en la Comunitat. También ha destacado el reconocimiento a la Unión Musical de Torrent.

Durante su intervención, el presidente de la Academia, José Hoyo, ha destacado la integración cultural de la Academia, “a la que pertenecen ilustres miembros de los 5 Continentes, algunos de los cuales han viajado en esta ocasión a Valencia para investirse. Representantes de países, desde EEUU a China, hecho que para el presidente aporta valor a la Academia, enriqueciendo su caudal de conocimientos y procedencias.

Nombramientos y menciones: programa adjunto

http://bookshop.mycatalogue.com/books/qucb/#p=6

Educacion.press

Otras Noticias

Unas reglas del juego necesarias para la educación del siglo XXI

José Seco – Presidente autonómico del sector educativo de CSIF Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), entendemos que la educación del siglo XXI requiere urgentemente de nuevas reglas del juego. La irrupción de Internet, las redes sociales y, más recientemente, la inteligencia artificial, ha transformado por completo nuestra forma de comunicarnos, estudiar

Scroll al inicio